
El Gran Potencial Big Potential por Shawn Achor 2018
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Sinópsis/Resumen corto: Big Potential (2018) explica cómo podemos mejorar nuestro potencial aprendiendo a colaborar en lugar de competir. Es difícil imaginar un mundo en el que no estemos compitiendo. Después de todo, nos han enseñado que el éxito depende de nuestro rendimiento como individuos, y lo medimos comparándonos con los demás. Pero esto solo es una cara de la moneda. Sí, podemos buscar y lograr el éxito por nuestra cuenta, pero cuando hacemos esto, estamos jugando con el extremo superficial de nuestro potencial. Perseguir el éxito individual aprovecha una fracción de lo que somos capaces de hacer. Pero al conectar con otras personas, aprender de ellas y apoyarnos mutuamente, podemos alcanzar nuevas alturas.
¿Quién es Shawn Achor?
Shawn Achor es uno de los principales defensores de la psicología positiva en el mundo. Después de enseñar e investigar en Harvard durante doce años, se convirtió en director ejecutivo de Good Think Inc., una empresa de consultoría con sede en Cambridge, donde continúa con sus estudios. Es autor de un libro superventas, La Felicidad Como Ventaja
Su investigación ha sido publicada por WSJ, New York Times y Forbes. Y cuenta entre sus clientes al Pentágono, la Casa Blanca y varias empresas Fortune 100, y sus conferencias le han valido distinguidos premios de enseñanza de la Universidad de Harvard.
¿Qué es el Gran Potencial?
"El mejor de la clase", "primer lugar" y "mejor". En la escuela, en el campo de los deportes y a lo largo de nuestras carreras laborales, se nos empuja a ser los mejores, a destacar. No es suficiente con ser bueno, tenemos que ser mejores que los demás. Pero lo que esto implica es que no hay éxito para todos. Como resultado, nos volvemos competitivos y nos centramos en lograr cosas por nuestra cuenta.
Percibir el éxito como un juego de suma cero limita nuestro potencial. Puede parecer contradictorio, pero si queremos mejorar nuestro potencial, no deberíamos competir. En cambio, ayudar a otros y colaborar con ellos lo amplifica enormemente.
Al competir y confiar en nuestras habilidades, fortalezas y otros recursos individuales, podemos lograr un éxito limitado. O, en palabras del autor, estamos atrapados en el reino del pequeño potencial. Pero cuando ayudamos a otros a tener éxito, nuestros recursos disponibles se expanden. Y...