El gen: Una historia personal por Siddhartha Mukherjee (The Gene An Intimate History, 2016)

El gen: Una historia personal por Siddhartha Mukherjee (The Gene An Intimate History, 2016)

Resumen corto: The Gene (2016) o en castellano El Gen nos ofrece una breve historia de la genética. Desde los comienzos del campo hasta sus aplicaciones modernas para diagnosticar enfermedades, impulsar industrias o crear alimento resistentes a enfermedades, y en un futuro curarlas.

¿Quién es Siddhartha Mukherjee?

Siddhartha Mukherjee es médico, genetista, investigador, biólogo de células madre y especialista en cáncer. Es autor de El emperador de todos los males: Una biografía del cáncer, ganador del premio Guardian First Book Award y el premio Pulitzer 2011 de no ficción general.

Los comienzos del campo de la genética 

La historia del gen comienza en 1864 con el botánico austríaco Gregor Johann Mendel. Como parte de un experimento en la cría de guisantes, Mendel notó que las plantas parentales transmitían rasgos específicos a la siguiente generación de plantas de guisantes.

Una planta alta, cuando se cruza con una planta enana, produciría una descendencia alta, no una descendencia mediana. En las plantas de guisantes, la altura es un rasgo dominante, lo que significa que anula el rasgo del enanismo.

 Lo que Mendel había descubierto es que la información hereditaria, el rasgo de la estatura, por ejemplo, se transmite de generación en generación en unidades indivisibles.

Al identificar estas unidades indivisibles, Mendel había desvelado el gen. Algunos años más tarde, el botánico holandés Hugo De Vries revivió el trabajo anterior de Mendel y pudo fusionar sus ideas sobre genética con la teoría de la evolución de Charles Darwin.

El trabajo de Mendel complementó perfectamente la teoría de Darwin. Si una especie evolucionara como sugirió Darwin, tendría sentido que un ammal transfiriera rasgos físicos a su descendencia a través de genes o mensajeros que contenían información genética.

De Vries impulsó las teorías de Mendel más allá, explicando por qué las diferencias genéticas, variantes o mutantes.

El trabajo de estos tres científicos se combinó para formar una imagen completa de la evolución de las especies. La naturaleza produce variaciones aleatorias en los rasgos que luego se transmiten a la descendencia y se seleccionan naturalmente con el tiempo a medida que algunos descendientes sobreviven.

El descubrimiento del ADN

Ahora, los investigadores sabían que exist...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.