El Desafío Starbucks por Howard Schultz y Dori Jones Yang (Pour Your Heart Into It)

El Desafío Starbucks por Howard Schultz y Dori Jones Yang (Pour Your Heart Into It)

Reseña/Sinópsis: El Desafío Starbucks/Pour Your Heart Into It nos lleva por el apasionante viaje de cómo Starbucks se convirtió en una historia de éxito. Arroja luz sobre sus inicios, revela cómo fue posible la rápida tasa de crecimiento y se propone explicar cómo las empresas pueden aprender de sus estrategias y principios. 

¿Quién es Howard Schultz?

Howard Schultz es un empresario estadounidense y presidente y director ejecutivo de Starbucks. De origen modesto y la primera persona de su familia en ir a la universidad, convirtió la pequeña cafetería en una empresa de mil millones de euros. En 2007 ganó el Primer premio al Capitalismo Responsable. 

¿Quién es Dori Jones Yang?

Dori Jones Yang es una autora estadounidense. Estudió en Princeton y en la Universidad John Hopkins.

Siempre debemos priorizar la calidad de nuestro producto. La historia de Howard Schultz y los inicios de Starbucks

Sabemos que Starbucks es un negocio exitoso, pero ¿nos hemos preguntado cómo llegó a serlo? El secreto del éxito de Starbucks, para el fundador Howard Schultz, no es ningún secreto. El éxito de Starbucks radica en la autenticidad de la marca lograda al vender solo café de la más alta calidad. 

En 1981, Starbucks era una pequeña empresa. Vendía exclusivamente café de estilo italiano tostado oscuro, que puede ser omnipresente hoy en día, pero todavía era una novedad en ese entonces . 

Al tostar el café oscuro, el café crece en fuerza, adquiere un aroma más potente y tiene el sabor distintivo del auténtico café italiano. Debido a esas primeras decisiones comerciales, Starbucks tuvo un sentimiento innegable de autenticidad desde el principio. 

La empresa se ha mantenido fiel a su auténtico perfil de café, en tiempos difíciles hasta el día de hoy. En 1994, los precios del café se dispararon a un máximo histórico en el mercado mundial, de €0,80 a €2,74 en cuestión de días, después de una helada que destruyó gran parte de las plantas de café de Brasil. 

Durante esta crisis del café, los accionistas promovieron la compra de granos más baratos para mantener estable el precio de una taza de café. Pero Starbucks no estaba dispuesto a comprometer la calidad y continuó vendiendo el café de la más alta calidad posible, en lugar de reducir otros costes para dar cuenta del precio má...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.