El Compas del Placer por David J. Alden (The Compass of Pleasure: How Our Brains Make Fatty Foods, Orgasm, Exercise, Marijuana, Generosity, Vodka, Learning, and Gambling Feel So Good)

El Compas del Placer por David J. Alden (The Compass of Pleasure: How Our Brains Make Fatty Foods, Orgasm, Exercise, Marijuana, Generosity, Vodka, Learning, and Gambling Feel So Good)

Resumen corto: The Compass of Pleasure (2011) explica por qué experiencias aparentemente diferentes, desde tomar heroína hasta hacer donaciones, desde comer en exceso hasta el orgasmo, parecen atraernos. Su atractivo se debe a su impacto en el circuito de placer de nuestro cerebro. Las experiencias placenteras reconfiguran nuestro cerebro con el tiempo y son la base de la adicción. Este libro nos explica como nos afectan todas estas experiencias, y como podemos sacarle partido para mejorarnos.

¿Quién es David J. Linden?

David J. Linden es profesor de neurociencia en la Universidad John Hopkins y editor en jefe del Journal of Neurophysiology. Un divulgador de la ciencia del cerebro, es el autor de:

Think Tank: Forty Neuroscientists Explore the Biological Roots of Human ExperienceUnique: The New Science of Human IndividualityTouch: The Science of Hand, Heart and MindThe Accidental Mind: How Brain Evolution Has Given Us Love, Memory, Dreams, and God

¿Cuál es nuestra fuente de placer preferida? 

Ya sea que sea legal, ilegal, algo de lo que podamos hablar durante la cena o algo tabú, las actividades placenteras tienen algo en común. Activan el circuito del placer en el prosencéfalo medial. Aunque podríamos ver un orgasmo, comer una rebanada de chocolate o inyectarse heroína como eventos diferentes, la ciencia detrás de ellos es esencialmente la misma.

El cerebro humano contiene varias estructuras interconectadas que nos permiten sentir placer. Una de estas estructuras es el área tegmental ventral (VTA). Cuando experimentamos algo placentero, las neuronas del VTA liberan dopamina a la amígdala. 

Esta es la parte del cerebro que controla varias de nuestras emociones, como el miedo. Pero en este caso, cuando le llega la dopamina actúa de forma diferente. La dopamina es un compuesto que se envía al cuerpo estriado dorsal, una estructura que se encarga de aprender hábitos. Cuando comemos algo que nos gusta lo disfrutaremos y querremos comerlo una y otra vez. Nuestros intentos de experimentar repetidamente ciertos tipos de placer conducen a hábitos y adicciones.

De esta manera, nuestro circuito de placer del prosencéfalo medial tiene una fuerte influencia en nuestro comportamiento. Los científicos han examinado esta relación a través de estudios en los que se estimula deliberadamente e...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.