El Cerebro que se Cambia a Sí Mismo por Norman Doidge (The Brain That Changes Itself)

El Cerebro que se Cambia a Sí Mismo por Norman Doidge (The Brain That Changes Itself)

Resumen corto: The Brain That Changes Itself o en español El Cerebro que se Cambia a Sí Mismo nos explica las «milagrosas» capacidades de neuroplasticidad del cerebro y cómo podemos aprovecharlas para crear resultados que nunca nos habríamos imaginado. Por Norman Doidge

¿Quien es Norman Doidge?

Norman Doidge es un psiquiatra y psicoanalista de fama mundial conocido por su trabajo en el campo de la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro de moldearse a sí mismo y cambiar sus funciones, y la responsable de que podamos aprender.

El cerebro que se cambia a sí mismo

Es fantástico que el cerebro haya evolucionado, pero ¿no necesitamos alguna tecnología sofisticada que nos ayude? 

Podemos cambiar nuestro cerebro al exponernos a ambientes estimulantes que ejerciten nuestra mente en lugar de nuestro cuerpo. Una de las primeras personas en demostrar esto con ratas fue Mark Rosenzweig en la Universidad de California, Berkeley. Rosenzweig descubrió que las ratas criadas en ambientes estimulantes tenían más neurotransmisores, pesaban más y tenían mejor suministro de sangre que las ratas criadas en ambientes más con menos complejidad. 

Podemos concluir que la estimulación puede cambiar el cerebro. Otro ejemplo que ilustra las distintas características del cerebro es el de Young, una mujer  que aunque era brillante en algunas áreas, como la memoria auditiva y visual, no avanzó en otras: sus desafíos más difíciles fueron entender la gramática, los conceptos matemáticos, la lógica y la causa y el efecto.

Como resultado, no podía leer un reloj porque la relación entre las manecillas la desconcertaba. Pensaba en conversaciones 20 veces porque cuando llegaba al final de una oración, había olvidado cómo había comenzado. Young empezó sus propios ejercicios mentales después de descubrir la plasticidad del cerebro, que llevó a cabo durante semanas con la esperanza de cambiar su cerebro. 

Uno de los ejercicios consistió en leer cientos de tarjetas que mostraban con relojes indicando varias horas. Empezaba por barajar las cartas para que fuera imposible memorizarlas, luego volteaba una carta, intentaba descifrarla, verificaba la respuesta en el reverso de la carta y pasaba  a la siguiente carta. Pasó horas con un reloj real cada vez que se equivocaba con una tarjeta, intentando aver...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.