El Cerebro: Nuestra Historia por David Eagleman (The Brain The Story of You 2015)

El Cerebro: Nuestra Historia por David Eagleman (The Brain The Story of You 2015)

Resumen corto:The Brain (2015) ¿Qué define una personalidad? ¿Por qué sigue cambiando? ¿Está la realidad "ahí fuera" o simplemente estamos alucinando? Este libro nos ayuda a responder a estas preguntas y muchas más.

¿Quién es David Eagleman?

David Eagleman es profesor de neurociencias en Baylor College of Medicine. Su investigación ha sido publicada por revistas científicas como Science y Nature. Es autor del libro Incógnito: Las vidas secretas del cerebro y de la novela Sum: Forty Tales from the Afterlives. Escribió y presentó The Brain, una serie de televisión de la BBC que sirve como pieza complementaria de este libro.

El Cerebro

Desde que nacemos, nuestro cerebro está constantemente estableciendo nuevas conexiones y adaptándose a nuevas situaciones. Esto da forma a nuestras personalidades.

Tomemos el ejemplo de un niño de dos años. Su cerebro tiene la misma cantidad de células cerebrales pero el doble de sinapsis, conexiones que transmiten información, que una persona adulta. Esto se debe a que, a medida que los humanos envejecen, pierden las conexiones sinápticas que no han sido reforzadas por la repetición constante. 

Un ejemplo es el del lenguaje. Es difícil distinguir o pronunciar los sonidos de idiomas extranjeros porque no estuvimos expuestos a ellos cuando éramos pequeños.

Esto se aplica a la personalidad de manera más general. Las conexiones sinápticas que nos hacen son el resultado de todo lo que hemos estado expuestos. Cada persona que conocemos, las películas que vemos o los libros que leemos dan forma a quienes somos.

Este proceso de cambio se da gracias a la plasticidad del cerebro. Ese es un término que se refiere a la capacidad del cerebro para "aprender" mediante la repetición. Y por suerte, esta es una capacidad que mantenemos de por vida.

En un estudio realizado por científicos del University College London, escanearon los cerebros de algunos de los taxistas de la ciudad y descubrieron que poseían un hipocampo más grande: el hipocampo es la parte del cerebro responsable de la memoria espacial. Este aumento del tamaño de su hipocampo se dio gracias a que durante sus años recorriendo las calles de Londres desarrollaron las habilidades necesarias para recordar las distintas rutas y características de las mismas.

Pasar tiempo ejercitando sus memorias sign...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.