El Cerebro Estético (The Aesthetic Brain: How We Evolved to Desire Beauty and Enjoy Art) por Anjan Chatterjee

El Cerebro Estético (The Aesthetic Brain: How We Evolved to Desire Beauty and Enjoy Art) por Anjan Chatterjee

Resumen corto: The Aesthetic Brain (2014) explica cómo y por qué el cerebro humano responde a la belleza y al arte. Estos analizan las razones por las que instintivamente preferimos unas caras a otras, lo que el arte le hace a nuestro cerebro y cómo nuestros ancestros empezaron a hacer arte en primer lugar.

¿Quién es Anjan Chatterjee?

Anjan Chatterjee es profesor y jefe del departamento de neurología en el Hospital de Pensilvania, un hospital privado sin fines de lucro afiliado a la Universidad de Pensilvania. Chatterjee es ex presidente de la  Association of Empirical Aesthetics y de la Behavioral and Cognitive Neurology Society, y recibió en 2002 el Premio Norman Geschwind en Neurología Conductual y Cognitiva.

El cerebro humano y la belleza

El cerebro humano está programado para responder automáticamente a caras y cuerpos hermosos, sin que nos demos cuenta. De hecho, los estudios han encontrado que es casi imposible mirar una cara sin considerar su atractivo. En un estudio, la gente comparó dos caras generadas por ordenador. Se les pidió que juzgaran cuán similares eran entre sí.

Aunque no se pidió a los participantes que juzgaran la belleza de ninguna de las caras, sus cortezas visuales mostraron una mayor actividad cuando se les presentó una persona atractiva; , sus cerebros reaccionaban inconsciente y automáticamente a las caras.

Esta valoración instantánea nos lleva a tener mejor opinión de las personas atractivas, incluidas aquellas que apenas conocemos. Varios estudios han demostrado que las personas atractivas reciben mejores calificaciones, obtienen mejores trabajos y tienen mejores salarios.

Pero la pregunta sigue siendo por qué encontramos atractivas a ciertas personas. Para responder a esta pregunta, los científicos han ideado tres parámetros básicos que constituyen un rostro atractivo: promedios, simetría y dimorfismo sexual, es decir, rasgos físicos que distinguen un género de otro. 

La primera característica se refiere a la tendencia de los humanos a encontrar rasgos faciales estadísticamente promedio más atractivos que los atípicos. Esto significa que preferimos narices medianas a grandes o pequeñas, y ojos que no estén ni demasiado juntos ni demasiado separados.

Se ha descubierto que el segundo aspecto, la simetría, es esencial para nuestra valoración d...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.