El arte de vivir por Thich Nhat Hanh

El arte de vivir por Thich Nhat Hanh

Reseña/Sinópsis: El arte de vivir (2017) brinda orientación sobre cómo disfrutar cada momento de cada día. Muchos de nosotros estamos consumidos por los miedos, el pasado y/o el futuro, lo que nos impide experimentar las maravillas de la vida. Al aprender a ampliar nuestra comprensión de la existencia y adoptar prácticas de atención plena, podemos superar estas tendencias y sacar más partido a nuestras vidas. 

¿Quién es Thich Nhat Hanh?

Thich Nhat Hahn es un monje budista, activista por la paz y autor de más de cien libros. Sus libros, que incluyen el best-seller Anger, van desde manuales de meditación hasta cuentos infantiles y poesía. Martin Luther King Jr. nominó a Thich Nhat Hahn para el Premio Nobel de la Paz en 1967. 

¿Qué forma una flor? 

La respuesta obvia es un tallo, hojas y pétalos, todo lo que podemos ver. Sin embargo, hay más que eso. Una flor es la tierra que la nutrió, la lluvia que la regó y el sol que la iluminó. El espacio y el tiempo también son parte de su existencia. La flor no existiría si se eliminara cualquiera de estos elementos "no florales". 

Los humanos no son una excepción. Nuestros cuerpos están formados por millones de células no animales que nos mantienen vivos, tenemos todo el universo dentro de nosotros, desde el aire que respiramos y los alimentos que comemos hasta la educación y la cultura que dan forma a lo que somos. 

Después están nuestros antepasados, generaciones tras generaciones de ellos. No seríamos lo que somos ahora, si no tuviéramos estos componentes. Los seres humanos son una síntesis de elementos extraídos de fuentes que abarcan el tiempo y el espacio. 

Los niños demuestran  esta interconexión. Un niño no solo se parecerá a sus padres, sino que también hablará y actuará como ellos. Si miramos a sus padres, encontraremos rastros del niño. Como resultado, están  inextricablemente vinculados. 

No son solo nuestros genes los que hacen que interactuemos, ni siquiera requiere contacto personal. Consideremos al maestro zen y autor Thich Nhat Hanh. No tiene hijos biológicos, pero si observamos a sus alumnos, notaremos que se mueven y hablan de forma similar a él. Incluso los estudiantes que solo han leído sus libros tienen rastros de su influencia. 

Podemos conectar con toda la existencia vis...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción. Para seguir con el proceso de suscripción, puede usar este link.
Los comentarios están cerrados.