El Arte de Viajar por Alain de Botton (The Art of Travel 2014)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: The Art of Travel o en español El Arte de Viajar Como Ser Mas Feliz Viajando nos explica la gracia de viajar en la actualidad explicando porqué lo hacemos y como podemos sacarle el mayor partido. Por Alain de Botton
¿Quien es Alain de Botton?
Alain de Botton es un filósofo y escritor, suizo y britanico, con mas de 20 libros publicados y es además el creador del popular canal de filosofia The School of Life.
Viajar no siempre es tan divertido como parece
La vida humana es con frecuencia una larga búsqueda de la satisfacción, y los caminos hacia esta meta a menudo son numerosos. Algunos recurren al dinero, mientras que otros recurren al amor y otros buscan la satisfacción y el significado a través de los viajes. Sin embargo, la realidad de los viajes a menudo tiene poco en común con las vagas fantasías que primero inspiran a uno a salir a la carretera, una disparidad que se captura muy bien en A Rebours, una novela francesa escrita en 1884 por Joris-Karl Huysmans.
El duque de Esseintesr, el protagonista del libro, es un recluso y misántropo que desprecia la sociedad de su pueblo local y pasa sus días encerrado en su habitación, leyendo literatura clásica. . Pero su lectura lo motiva a volver al mundo. Uno de sus favoritos es Charles Dickens, cuyas vívidas descripciones del brumoso Londres lo hacen anhelar visitar la ciudad. Pronto recoge sus pertenencias y parte.
En la primera etapa de su viaje a Londres, el protagonista visita una librería inglesa y compra una guía turística de Londres. Todavía mareado por su aventura londinense, visita una taberna inglesa repleta de camareras británicas morenas y le sorprende la fusión de cerveza, gritos, peleas y comida. El shock cultural le deja sin aliento.
Exhausto y desalentado tras ver que la realidad no es como la esperaba, regresa a casa para no volver a viajar por el resto de su vida. Las decepciones durante viajes no se limitan a la ficción y afectan a las personas en el siglo XXI tanto como en el siglo XIX. Viajar no es una buena forma de alejarnos de nuestros problemas porque vayamos donde vayamos, los problemas seguirán estando allí. El objetivo de viajar no es huir, es descubrir.
El autor visitó una vez Barbados. Había estado esperando un descanso de su rutina diaria, algún tiempo para relajarse y d...