
El arte de la Lógica por Eugenia Cheng (The Art of Logic 2018)
Resumen corto/Sinópsis: The Art of Logic (2018) nos da las herramientas para navegar un mundo en el que, gracias a Internet, tenemos más información de la que podríamos ver en toda nuestra vida. Las noticias falsas y las redes sociales y los trolls dificultan saber que es cierto y que es mentira, y por eso Eugenia Cheng, matemática, nos explica cómo podemos usar la lógica para intentar entender la información que nos llega y buscar la verdad.
¿Quién es Eugenia Cheng?
Eugenia Cheng es una matemática que considera que su objetivo es ayudarnos conquistar nuestra aversión a las matemáticas. Las conferencias de Cheng en YouTube, han sido vistas más de un millón de veces desde 2007. Los otros libros de Cheng incluyen How to Bake Pi y Beyond Infinity, ambos preseleccionados para el Premio de libros de ciencia de la Royal Society en 2017.
Una breve introducción a la relación entre lógica y el método científico
La lógica es un concepto que empezamos a usar de pequeños cuando descubrimos cómo una cosa se conecta con otra, pero pocos tenemos la suerte de que nos enseñen a usarla como una herramienta que para procesar información
Aristóteles fue el primero en desarrollar el concepto de lógica, con lo que hoy en dia se conoce como lógica aristotélica o lógica formal, como una herramienta para sacar conclusiones a partir de dos premisas. De su trabajo, quizá el concepto más conocido es el del silogismo, que simplemente hace referencia a tener dos premisas en la que alguno de los elementos es igual, y usar esta similitud para crear una tercera proposición que nos permita obtener información que no estaba en el mensaje inicial.
Esto puede sonar bastante confuso, pero con un ejemplo es mucho más facil de ver.
Digamos que tenemos la frase “Sócrates es humano”, “Todos los humanos son mortales” por lo que “Sócrates es mortal”. Este simple ejemplo nos permite ver como la lógica y los silogismos, nos permiten obtener información que no tenemos desde un principio. Esta herramienta puede ser muy útil, y Aristóteles y sin fin de sucesores desarrollaron técnicas para facilitar su uso, pero debemos recordar que la lógica sólo tiene sentido como herramienta si tenemos unas premisas adecuadas. Y aquí es donde entra el método científico.
El método científico es un “modelo mental”, que nos facilita el ...