

Sinópsis/Resumen corto: El arte de la fermentación (2017) es un libro galardonado sobre la fermentación, un proceso biológico que puede ayudarnos a entender la evolución y la cultura de nuestras sociedades. La fermentación se puede encontrar en casi cualquier lugar. Es lo que convierte las uvas en vino y vinagre. El chocolate, la vainilla, el café, el queso y los embutidos se elaboran de esta manera. Y también tenemos los fermentos que son más obvios, como el chucrut, el kimchi, la salsa de soja y la kombucha. Nuestras dietas serían irreconocibles sin este fenómeno. Pero la fermentación es algo más que lo que comemos. Tiene un impacto en todos los aspectos de la vida en la Tierra. Sin las bacterias de nuestra microbiota, no seríamos capaces de procesar las vitaminas esenciales que mantienen nuestro cuerpo en funcionamiento. Para explicarnos lo importante que es este fenómeno, Sandor Katz nos cuenta la historia de la fermentación, desde el surgimiento de la vida en la Tierra hasta los murciélagos amantes del alcohol y el arte de hacer chucrut.
¿Quién es Sandor Ellix Katz?
Sandor Ellix Katz, un autodenominado "evangelista de la fermentación", se interesó en el tema está en la intersección de sus otros intereses la cocina, la jardinería y la ciencia de la nutrición. Katz imparte talleres de fermentación por todo el Estados Unidos.Y es autor de varios libros, entre ellos Pura Fermentación, La Alquimia del Koji, The Revolution Will Not Be Microwaved y The Art of Fermentation, por los que consiguió un premio de la Fundación James Beard en 2013.
¿Qué es la fermentación?
Todos hemos escuchado la palabra, y si alguna vez hemos comido pan, queso o bebido cerveza, estamos acostumbrados a los resultados de este proceso crucial. Pero, exactamente, ¿qué implica la fermentación?
Para encontrar una respuesta a esa pregunta, debemos remontarnos a los inicios de la vida en nuestro planeta. Se requiere energía para todas las formas de vida en la Tierra, para crear macromoléculas, que son los componentes básicos de la vida.
Al principio, la atmosfera no tenia tanto oxígeno, pero gracias a cierto grupo de bacterias llamadas cianobacterias, que hacen el proceso de fotosíntesis, consiguieron cambiar la atmósfera de una con poco oxígeno, a una con hasta el 21%
El proceso de fotosíntesis lo que...
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |