El Arte de la Felicidad por Howard C. Cutler
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: The Art of Happiness o en español El arte de la felicidad es un libro en el que Howard C. Cutler comparte lo que aprendió durante sus entrevistas con el 14 Dalai Lama y como este último gestiona su calma, felicidad y paz interior. Por Howard C. Cutler
El Dalai Lama, el budismo, y el sufrimiento
El sufrimiento puede parecer una constante en la vida humana, desde el atasco matutino hasta las facturas. Pero a diferencia de lo que podríamos pensar, el autor, a pesar de sus evidentes inconvenientes, defiende que el sufrimiento es necesario para apreciar los momentos positivos de la vida. El sufrimiento, podría considerarse una parte necesaria de la vida. El dolor y el sufrimiento pueden ser beneficiosos y constructivos.
El miedo y el sufrimiento son lo que nos permiten cambiar cuando creemos que es imposible. Son lo que nos da ese paso que a veces no tenemos el coraje para dar, nos permiten salir de la zona de confort y con ello crear nuestro propio camino.
Quizá uno de los ejemplos que más se usa para ilustrar esta idea es el de Nelson Mandela. Durante sus 27 años en prisión, pasó por muchas cosas. Se vio obligado a dormir en el suelo y pasar sus días haciendo trabajos cuyo objetivo era romper su espíritu. Aunque uno podría esperar que Mandela estuviera tan roto como las rocas que hizo trozos después de una experiencia así, fue capaz de aprovecharlo y usar el sufrimiento para cultivar la bondad y la empatía que más tarde le permitieron convencer incluso a sus peores oponentes.
La compasión de Mandela fue fundamental en su elección como el primer presidente de una Sudáfrica libre. El sufrimiento es importante, pero solo si se experimenta de una forma específica, una que requiera cambiar cómo nos vemos. Como parte de su entrenamiento mental budista, uno de los primeros pasos es entender que todo viene y va. Las emociones que tenemos en el momento no es quien somos realmente, solo son estados por los que pasamos en respuesta a estímulos externos.
Un ejemplo de los efectos que pude tener entender y aplicar esto es el del Dalai Lama después de que se le pidiera que compartiera sus enseñanzas budistas en Bodh Gaya, el enclave budista más conocido del mundo. El Dalai Lama tenía un dolor agudo en el estómago antes de llegar al lugar. Tuvo que ser llevado al hospital porque pa...