El Arte de la Buena Vida por William B. Irvine (A Guide to the Good Life)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto/Sinópsis: A Guide to the Good Life o en español es un mapa hacia el que nos explica como cultivar una mentalidad estoica y aplicarla a la vida moderna ¿Cuáles son las cosas que son más importantes para nosotros? ¿Cuáles son los objetivos que vale la pena perseguir? Este libro nos enseña cómo encontrar alegría en nuestras vidas enfocándonos en las metas de la virtud y la tranquilidad.
¿Quién es William B. Irvine?
William B. Irvine es profesor de filosofía de la Universidad Estatal de Wright. Es autor de siete libros, incluido A Guide to the Good Life, y ha escrito para el Huffington Post, Salon, Time y la BBC, entre otros. Actualmente reside en Dayton, Ohio. También escribió Sobre el deseo: por qué queremos lo que queremos y Una bofetada: por qué duelen los insultos y por qué no deberían hacerlo.
¿Por qué es importante la filosofía?
Si fuéramos niños en Grecia alrededor del año 300 a. C. y nuestros padres quisieran que recibiéramos la mejor educación posible, nos enviarían a una de las varias escuelas de filosofía. Por aquel entonces destacaban varias entre ellas las tres más grandes eran la platónica, el escepticismo y el estoicismo.
La escuela estoica fue una de las escuelas más importantes de la filosofía griega antigua, y sigue siendo reconocida. En estas escuelas se les enseñaría una filosofía de vida, o lo que el autor llama el arte de vivir una buena vida, además de retórica y lógica. Pero, ¿qué implicaba esto y por qué necesitaríamos una filosofía de vida?
Tener una filosofía de vida es similar a tener una ruta para el resto de nuestras vidas. La filosofía nos anima a pensar en lo que queremos y ser capaces de articular y definir nuestros objetivos. Si decidimos que nuestro objetivo es aprender a controlar nuestras emociones y vivir de acuerdo a la virtud, una filosofía de vida puede descubrir cómo llegar allí.
El no establecer metas, en cambio puede resultar en que vivamos una vida de la que nos arrepentiremos a medida que envejecemos, sobre todo en un mundo con miles de distracciones compiten por nuestra atención a diario y nos impiden reflexionar sobre nuestras vidas. Hoy en día es más importante que nunca identificar nuestras metas y entender el tipo de vida que queremos vivir.
La herramienta que ha decidido usar el autor y ...