
Domestica tu mente por Ruby Wax
Reseña/Sinópsis: Ruby Wax, autora de Domestica tu mente, explica cómo podemos lidiar mejor con el estrés de la vida moderna, para el cual nuestros cerebros no están naturalmente equipados. Ella describe los pasos específicos que podemos tomar para reducir la ansiedad, la depresión y el miedo y vivir una vida más feliz. Aprenderemos a "reconectar" nuestro cerebro, reemplazando hábitos destructivos por otros más sanos.
¿Quién es Ruby Wax?
Ruby Wax es comediante, guionista y actriz. Wax, que sufría de depresión, lo que inicialmente la llevó a estudiar terapia cognitiva basada en la atención plena y otras prácticas psicoterapéuticas para su propio beneficios, y ahora comparte los resultados de su investigación con otros.
¿Cuándo fue la última vez que nos sentimos inseguros o envidiosos de otra persona?
Probablemente no fue hace mucho. Todos estamos sujetos a pensamientos negativos que son provocados por una variedad de factores. Cuando éramos niños, desarrollamos esa voz interior que nos dice que hemos hecho algo mal. Cuando somos jóvenes, nuestros padres y maestros nos dicen lo que debemos y no debemos hacer.
Aunque esta guía es importante a medida que crecemos, con frecuencia se transforma en una voz que nos hace sentir inseguros e infelices. A esta voz crítica le disgusta el cambio y no le gusta lidiar con situaciones nuevas e impredecibles.
Supongamos que estamos en una fiesta. Es posible que solo hablemos con personas que conocemos porque nuestra voz interior nos advierte que si hablamos con un extraño, es posible que no le caigamos bien. El problema es que si no estamos contentos con nuestras vidas, nuestra voz interior puede estar impidiéndonos hacer cambios.
Cuando somos infelices, a menudo se debe a que queremos algo, pero nunca estamos satisfechos cuando lo obtenemos. Podemos experimentar una satisfacción fugaz, pero es efímera. Algunas personas hacen frente a este estado permanente de satisfacción manteniéndose ocupadas con comportamientos poco sanos, lo que les permite evitar pensar en lo que quieren en la vida.
Por ejemplo, podríamos querer ser un líder de equipo en nuestra empresa. Si somos ascendidos, inicialmente estaremos satisfechos con nuestro nuevo estatus y mayores ingresos. Sin embargo, es posible que eventualmente nos sintam...