Divertirse Hasta Morir por Neil Postman
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Divertirse hasta morir nos explica la historia de los medios de comunicación en un intento por demostrar cómo ha ido aumentando la importancia que le damos al entretenimiento, hasta el punto en que nuestra adicción a estos ha llegado a afectar a nuestra libertad de pensamiento. Por Neil Postman
El telégrafo y la fotografía destriparon a la información de la dimensión del contexto
A mediados del siglo 19 la tecnología del telégrafo los hizo mucho más comunes y esto los convirtió en un método de comunicación cada vez más popular.
Y como no, permitía que personas que estuviesen a miles de km de distancia pudiesen comunicarse y eso optimizar mucho el desarrollo de la sociedad.
Esta velocidad que nos ofrecía el telégrafo dio lugar a la posibilidad de hablar no solo de mensajes que fueran absolutamente necesarios o que llegasen cada x tiempo como era el caso de las cartas, sino que empezamos a conseguir mensajes que llegaban varias veces al día.
Y cuando tenemos la posibilidad de hablar varias veces al día, como vemos hoy en día con Whatsapp, lo único que ocurre es que empezamos a dedicar más tiempo a hablar de cosas que no tienen gran relevancia.
Nos empezamos a dedicar más al entretenimiento y no solo a discutir temas de peso.
El telégrafo fue el primer indicio de lo que hoy en día, 200 años más tarde, se ha convertido en una gran adicción, la adicción a la comunicación y las redes sociales.
La otra tecnología que se empezó a desarrollar a la vez fue la fotografía. Sabemos que las palabras se pueden tergiversar, que no todo lo que oímos es verdad y lo fácil que es mentir.
Esto hizo que el desarrollo de la fotografía nos diese una nueva herramienta mucho más fiable. Una fotografía vale más que mil palabras o al menos eso pensábamos en un principio, hasta que empezamos a darnos cuenta de que las fotos carecen de contexto
Y la carencia de contexto desata nuestra imaginación y con nuestra imaginación se expanden las posibilidades para el entretenimiento.
Con una fotografía aunque lo que aparece es ‘’verdad’’, lo que sacamos de la situación depende de nosotros y por lo tanto nos atrae porque podemos elegir la respuesta que más nos gusta, la que más nos enfada o cualquiera que nos entretenga.
Con el desarrollo de ambos tipos de comunicación ganamos velocidad, ganamos ...