Diseñar el Cambio por Tim Brown (Change by Design)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Change by Design o en español Diseñar El Cambio: Cómo el design thinking transforma organizaciones e inspira la innovación nos enseña como resolver problemas usando el método de design thinking para añadir estructura y creatividad a nuestros trabajos. Diseñar el cambio (2009) presenta un enfoque holístico e interdisciplinario para diseñar soluciones para abordar cualquier tipo de desafío de innovación. Este libro es perfecto para líderes empresariales cuyo trabajo requiera creatividad y pensamiento innovador. Por Tim Brown
¿Quién es Tim Brown?
Tim Brown es el director ejecutivo de IDEO, una empresa internacional de consultoría en diseño e innovación. Ha ganado varios premios de diseño, aplicando su enfoque de "pensamiento de diseño" en su trabajo para empresas internacionales, gobiernos y otras instituciones.
Considera siempre la inspiración, ideación e implementación para sacarle el mayor partido al design thinking
Solemos pensar que para ‘’inventar’’ algo solo hace falta tener algo de inspiración, y posiblemente ser un genio. Pero aunque es cierto que la suerte y el ‘’talento’’ son partes importantes del proceso de crear algo nuevo, esto no significa que no se pueda sistematizar la innovación
Parte del ‘’poder de los seres humanos’’ es que somos capaces de eliminar el factor suerte de los proceso a base de aprender cómo funcionan y crear sistemas que nos permiten repetir los resultados de forma fiable
Y la innovación es un proceso como cualquier otro, y esto significa que podemos entenderlo y sistematizarlo. En concreto uno de los métodos más populares que se usa hoy en dia es el del llamado design thinking
El design thinking es una metodología que nos permite aprovechar la forma en que funciona la mente humana para evitar caer en trampas debidas a nuestros bias a la hora de pensar.
Por ejemplo, se sabe que si los participantes de una sesión de brainstorming, o lluvia de ideas, tienen miedo a que sus ideas sean consideradas estúpidas, no hablaran. El problema con esto es que nunca sabremos qué idea es realmente estúpida y cual puede tener inmenso potencial
Por eso tener en cuenta donde podemos equivocarnos, por cómo funciona nuestro cerebro, y corregirlo es la mejor forma de crear innovación. En concreto el método de design thinking se basa en lo siguiente:
...