Disciplina Sin Lágrimas por Daniel J. Siegel (No-Drama Discipline)

Disciplina Sin Lágrimas por Daniel J. Siegel (No-Drama Discipline)

Resumen corto: No-Drama Discipline o en español Disciplina Sin Lagrimas Una guía imprescindible para orientar y alimentar el desarrollo mental de tu hijo es una guia para que los padres puedan entender mejor el desarrollo de sus hijos, como funcionan sus cerebros y como crear las condiciones necesarias para que nazca y se desarrolle la disciplina, mientras seguimos haciendo que se sientan queridos. Por Daniel J. Siegel y Tina Bryson

¿Quién es Daniel J. Siegel?

Daniel J. Siegel es un profesor y psiquiatra de la escuela de medicina de la universidad UCLA y codirector del centro de investigación de Mindful Awareness. También es el director ejecutivo del Mindsight Institute un centro que intenta promover la empatía, compasión y capacidad de comprensión en individuos y comunidades.

Es también autor de varios New York Times Best Sellers, entre ellos:

Mindsight la nueva ciencia de la transformación personalDisciplina sin lágrimasTormenta cerebralEl poder de la presenciaEl cerebro afirmativo del niñoLa mente en desarrolloViaje al centro de la menteEl poder curativo de las emocionesConsciente ciencia y práctica del mindfulness

¿Quién es Tina Payne Bryson?

Tina Payne Bryson es una trabajadora social especializada en psicoterapia adolescente y pediátrica. Es la fundadora del Center for Connection en Pasadena, California.

Cómo sacarle partido al "mal comportamiento’’

¿Cuando fue la última vez que disciplinamos a nuestro hijo por portarse mal?¿Qué hicimos? ¿Quizás le sermoneamos, gritamos o no le permitimos salir con sus amigos? Pero, ¿hemos pensado en si esto realmente le esta ayudando? 

Lo primero que nos explican Siegel y Bryson, es que la disciplina no tiene porque significar el uso de castigos. La disciplina no es algo que debamos usar cuando pase algo, sino que es algo que debemos inculcar dia a dia hasta que se convierta en el habito más importante

Según los autores, usar castigos físicos lo único que hará es crear una relación basada en el miedo y el resentimiento, que puede funcionar cuando aún son jóvenes, pero que a la larga acabará creando una brecha en la relación.

En lugar de usar este método más “tradicional’’, el autor nos recomienda que basemos nuestra relación en crear una conexión con nuestros hijos y en ‘’redireccionar su comportamiento’’ cada vez que hagan a...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.