DeepFakes y el Infocalipsis por Nina Schick (Deep Fakes and the Infocalypse What you Urgently Need to Know)

DeepFakes y el Infocalipsis por Nina Schick (Deep Fakes and the Infocalypse What you Urgently Need to Know)

Resumen corto: Deep Fakes and the Infocalypse What you Urgently Need to Know o en español Fakes y el Infocalipsis explica los peligros de los deepfakes, material audiovisual falso pero extremadamente realista. Se basan en inteligencia artificial y tanto hackers cómo estafadores ya los están usando para molestar a individuos. Incluso algunos gobiernos están haciendo uso de ellos para crear propaganda y no falta mucho para que se hagan comunes. Por Nina Schick

¿Quien es Nina Schick?

Nina Schick es una consultora política, y locutora que se centra en estudiar la intersección entre la tecnología y la política. Fue directora de comunicaciones de Open Europe, un grupo de pensadores dedicados a estudiar reformas europeas. Schick escribe para Bloomberg, Sky, CNN, la BBC y la revista Times entre otras.

Hoy en día es fácil manipular tanto las imágenes cómo los videos y los audios

La inteligencia artificial trae consigo muchas ventajas, pero a su vez ha creado peligros que nunca nos habriamos planteado. Entre ellos destaca la capacidad de manipular imágenes, videos y audios para crear contenido completamente falso que podría hacer mucho daño.

Al principio editar imágenes era un proceso complicado que requería horas e incluso días según la complejidad de la imagen. Pero con el tiempo se fue haciendo cada vez más fácil y hoy en día hay una infinidad de aplicaciones gratis para hacerlo. Ya hace años que podemos alterar las imágenes con programas, pero pensábamos que no era tan fácil para formatos cómo el audio o video.

Hoy en día la expresión una imagen vale más que mil palabras ya no se aplica. Hoy en día ni las palabras ni las imágenes son del todo fiables. La gran capacidad de aprendizaje y automatización de la inteligencia artificial ha permitido que se desarrollen los campos de edición de video y audio a velocidades inéditas.

El método más utilizado es lo que se conoce cómo deep learning, basado principalmente en usar redes neuronales, capaz de programar, para aprender a hacer una tarea específica. Los primeros deep fake nacieron cuando un usuario presentó imágenes y videos alterados en la plataforma de Reddit.

Ya hay miles de videos de estrellas de Hollywood cuyas caras han sido sustituidas en videos porno. El foro de Reddit en el que empezó todo esto ha caido, pero ya hay una multitud de imá...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.