Criptoactivos Guia del Inversor Innovador para Bitcoin y más por Chris Burniske y Jack Tatar (Cryptoassets: The Innovative Investor’s Guide to Bitcoin and Beyond 2017)

Criptoactivos Guia del Inversor Innovador para Bitcoin y más por Chris Burniske y Jack Tatar (Cryptoassets: The Innovative Investor’s Guide to Bitcoin and Beyond 2017)

Resumen corto: Cryptoassets es nuestra guía para entender el funcionamiento de la nueva clase de activos digitales y a través de la historia de Bitcoin. El libro nos explica cómo invertir en criptomonedas, y cómo funciona la tecnología blockchain detrás de todo.

¿Alguna vez hemos oído hablar de Bitcoin? Este y otros activos criptográficos, brindan innumerables oportunidades para inversores de todo tipo. Pero, ¿qué es un activo criptográfico? Vienen en dos partes: software y moneda. Los activos criptográficos se rigen por la oferta y la demanda del mercado, al igual que otros activos. 

Pero son únicos en el proceso de gestionar las transacciones, y en que “en principio”, ningún gobierno puede controlar su producción, y por lo tanto es menos probable que sufran de inflación. La inflación es una estrategia que se ha usado durante las ultimas décadas, principalmente desde que se empezó a usar dinero sin un activo que “protegiese su valor”, como una forma de controlar los mercados y jugar con el concepto de deuda estatal. Pero este es quizá un tema para otro artículo, en este, nos centraremos en Bitcoin y como llegó a ser lo que es hoy.

¿Qué es el blockchain?

Blockchain es el método que se usa hoy en día para controlar la transacción de diversas criptomonedas, entre ellas Bitcoin. La principal diferencia entre este método y los tradicionales viene del campo de la contabilidad. En contabilidad hasta ahora se usaba el sistema conocido cómo “double entry bookkeeping”, que se basa en tener una columna con crédito y una con deuda y tener a un intermediario que actúe cómo testigo para validar que las transacciones entre empresas son reales.

El poder de los bancos viene de su capacidad para actuar cómo intermediario. Pero el sistema de blockchain permite evitar esto. En blockchain podemos realizar transacciones directamente entre usuarios sin necesidad de intermediarios gracias a que cada transacción solo puede darse cuando se confirma que tiene sentido. 

Esto se consigue gracias a que todo dispositivo conectado con el sistema ha de aceptar que es cierto, de forma que el poder está siempre en manos de los usuarios.

La información se almacena en estructuras conocidas cómo bloques que se caracterizan por tener asociados códigos concretos y un sello temporal. De forma que cualquier intento de...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción. Para seguir con el proceso de suscripción, puede usar este link.