Creía que solo me pasaba a mí (pero no es así) La reivindicación de la autenticidad, el coraje y el poder frente al perfeccionismo por Brené Brown 2013 (I Thought It Was Just Me (but it isn’t)

Creía que solo me pasaba a mí (pero no es así) La reivindicación de la autenticidad, el coraje y el poder frente al perfeccionismo por Brené Brown 2013 (I Thought It Was Just Me (but it isn’t)

Resumen corto/Sinópsis: Creía que solo me pasaba a mí (pero no es así) es uno de los primeros libros de Brené Brown sobre la vergüenza. ¿Alguna vez nos ha pasado que de repente recordamos algo vergonzoso que hicimos en el pasado y queremos que la tierra nos trague? Tal vez le enviamos un mensaje de texto a alguien que nos gustaba y nos rechazaron, o tal vez cometimos un gran error en el trabajo frente a todos nuestros compañeros de trabajo, o quizá hicimos o dijimos algo de lo que no estamos orgullosos.

Esta sensación es lo que solemos entender como vergüenza: una mezcla compleja de arrepentimiento, dolor y una sensación de aislamiento que nos lleva a creer que nuestro error nos marca como persona. Y para bien y para mal, no somos los únicos que pasan por esta experiencia. Reconocer que nuestros errores y los sentimientos intensamente negativos que pueden provocar son compartidos por muchas personas puede ayudar a aliviar nuestros sentimientos de vergüenza y brindarnos la seguridad de que no estamos solos. El libro nos explica esta emoción, desde cómo surge y hasta su relación con la empatía y cómo aprender a entendernos mejor a nosotros mismos y a los demás puede ayudarnos a lidiar con este sentimiento. 

¿Quién es Brené Brown?

Brené Brown es una trabajadora social y científica que ha realizado cientos de entrevistas sobre el concepto de vergüenza y como lo entendemos. Es una conocida speaker que ha dado varias charlas TED y es autora de varios libros, incluidos Daring Greatly y The Gifts of Imperfection.

¿Qué es la vergüenza según Brené Brown?

Hay muchos temas de conversación incómodos que tratamos de evitar, pero uno que parece que compartimos todos es el de la vergüenza. Muchos de nosotros no entendemos realmente lo que esto implica. La vergüenza es una emoción visceral con características difíciles de describir, pero en el fondo está asociada con una sensación de no ser lo suficientemente bueno. 

Cuando la autora entrevistó a varias personas sobre sus sentimientos de vergüenza, descubrió un tema común: la vergüenza es un sentimiento negativo asociado con el rechazo y la exposición de aspectos de nosotros mismos que tratamos de ocultar. 

Y a través de estas entrevistas Brené llegó a la conclusión de que la vergüenza es una sensación dolorosa causada por la creencia de q...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.