Cradle to Cradle por Michael Braungart 2009

Cradle to Cradle por Michael Braungart 2009

Resumen corto: Cradle To Cradle explica los problemas ocultos de la fabricación, cómo afectan a nuestro planeta y qué podemos hacer para ayudar a convertirnos en “ecoeficaces”.

La importancia de entender el futuro

Las distintas versiones del futuro están influenciadas por eventos, activistas, líderes e innovadores. De hecho, contratamos, elegimos y promovemos a personas para planificar lo que sucederá en el futuro por nosotros.

Al hacerlo, estamos eligiendo personas para investigar y construir futuros plausibles. Planificar  es vital para el avance humano; nos ayuda a mitigar las posibles repercusiones de cualquier decisión. 

Pero la “hacer predicciones de futuro” no se limita a los lideres de los negocios, la política y la ciencia. Todos deberíamos planificar regularmente. Ya sea con respecto a nuestro futuro personal o al de nuestro negocio. Planificar nos ayuda a tener una mejor idea de dónde podríamos estar en los próximos cinco, diez o incluso 20 años.

Al planificar, debemos empezar ampliar nuestra comprensión de lo que está sucediendo en el mundo, una industria o alguna otra área específica. Esto nos permite tener las herramientas necesarias para entender qué preguntas debemos responder ahora, y que información necesitamos para seguir avanzando. 

Pero como el futuro es algo impredecible no podemos depender unicamente de la información que tenemos actualmente. Como dice Thomas Kuhn en su libro “La estructura de las revoluciones científicas”, no podemos depender unicamente de la información de nuestro campo, necesitamos información de varios ya que las “revoluciones” suelen venir de aplicar el conocimiento de otras disciplinas a la nuestra.

Además de estudiar varias disciplinas necesitamos crear un sistemas que nos permita convertir la información en decisión y acciones que lleven en la dirección deseada, todo ello sin depender demasiado de los sistemas que vayamos creando. En su libro “The Myth of the Framework” Karl Popper, uno de los escritores favoritos de Nassim Nicholas Taleb, nos advierte de los peligros de depender demasiado de cualquier sistema.

El objetivo de cualquier sistema simplemente es responder a las preguntas que hacemos de acuerdo a la información y comprensión del momento. Esto significa que ningún sistema es perfecto, y por lo tanto que debemos ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.