
Cradle to Cradle por Michael Braungart 2009
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Cradle To Cradle explica los problemas ocultos de la fabricación, cómo afectan a nuestro planeta y qué podemos hacer para ayudar a convertirnos en “ecoeficaces”.
El consumo excesivo está destruyendo el planeta
Durante la Revolución Industrial, todos querían producir cosas de la forma más eficiente y rentable posible. La gente actuaba como si la naturaleza tuviera un suministro inagotable de recursos para tomar. Y a medida que aumentó la fabricación a gran escala, se pensó poco o nada en las consecuencias ambientales.
Puede que seamos más conscientes de nuestro impacto medioambiental hoy en día, pero sigue siendo lo que los autores llaman un sistema lineal. Es decir, las cosas que compramos van del productor a nosotros y a la basura. Esta forma de producción se conoce como modelo de la cuna a la tumba. Obtenemos recursos para fabricar productos, venderlos y terminan en una "tumba", probablemente el basurero.
Las grandes corporaciones diseñan productos hechos para el consumidor medio, en lugar de adaptarse a las necesidades de distintos consumidores. Un ejemplo de esto se puede encontrar en el detergente para ropa en los EE. UU. Aunque muchos lugares como el noroeste tienen agua blanda, necesitan pequeñas cantidades de detergente para la ropa, los fabricantes de jabón hacen un detergente fuerte adecuado para las personas con agua más dura. Puede ahorrar dinero, pero es terrible para el medio ambiente.
Vemos esto en muchos otros ejemplos, como la minería o la limpieza de tierras para cultivo. Esta forma de pensar refleja nuestra ideología de que la tierra existe para nosotros, sin importar lo que pueda pasarle a nuestros descendientes. Hemos progresado, pero los autores argumentan que aún estamos lejos de tener una solución.
Cómo crear una sociedad sostenible
Es posible que hayamos oído hablar de las 3 R: "reducir, reutilizar y reciclar". Parece una solución sencilla,pero el problema con la reducción es que no detiene el daño al medio ambiente, solo lo ralentiza. Reutilizar tampoco es ideal porque implica transferir un problema de un lugar a otro.
Finalmente, el problema con el reciclaje es que perdemos la calidad del materia...