
Contabilidad Explicada, la Contabilidad Explicada en 100 Páginas o Menos por Mike Piper (Accounting Made Simple)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto:Accounting Made Simple o en español La Contabilidad Explicada presenta una breve introducción a los fundamentos de la contabilidad, explicando cómo entender los documentos financieros más importantes y cómo sacar conclusiones. También presenta el sistema de partida doble. Por Mike Piper
¿Quién es Mike Piper?
Mike Piper es un escritor para The Wall Street Journal, Money y Forbes. Es autor de más de 8 libros financieros, entre ellos:
Accounting Made Simple: Accounting Explained in 100 Pages or LessInvesting Made Simple: Index Fund Investing and ETF Investing Explained in 100 Pages or LessCorporate Finance Made Simple: Corporate Finance Explained in 100 Pages or LessMicroeconomics Made Simple: Basic Microeconomic Principles Explained in 100 Pages or LessSocial Security Made Simple: Social Security Retirement Benefits and Related Planning Topics Explained in 100 Pages or LessCan I Retire?: How Much Money You Need to Retire and How to Manage Your Retirement Savings, Explained in 100 Pages or LessLLC vs. S-Corp vs. C-Corp: Explained in 100 Pages or LessIndependent Contractor, Sole Proprietor, and LLC Taxes: Explained in 100 Pages or LessTaxes Made Simple: Income Taxes Explained in 100 Pages or Less (Financial Topics in 100 Pages or Less) (English Edition)Cost Accounting Made Simple: Cost Accounting Explained in 100 Pages or Less
La ecuación de contabilidad básica
Para estudiar la situación económica de las empresas se suele usar una ecuación básica, que hace referencia a los siguientes elementos en su cálculo:
Activos: Todo lo que tiene la empresa, sean propiedades, inventario, o efectivoPasivos: Las deudas de la empresaEquidad o capital: Hace referencia al dinero que queda tras eliminar el dinero que va a los pasivos, también conocidos como liabilities.
Según la ecuación básica, siempre se cumple lo siguiente:
Activos = Pasivos + Equidad
Esta ecuación funciona para cualquier empresa sin importar su tamaño. Esto se puede aplicar también al sector inmobiliario. Digamos que hemos comprado una casa por 300 mil. Seguramente hayamos tenido que pagar 70 mil de golpe, y firmar una hipoteca por 230 mil. De forma que nuestra equidad sería: 300 - 230 = 70 mil. La equidad es lo que tenemos nosotros como dueños.
Que algo sea un activo o un pasivo suele depender de quien hablamos. Po...