
Consciente Ciencia y práctica del mindfulness por Daniel J. Siegel 2020 (Aware)
Resumen corto: Aware (2018) o en español Consciente, es una introducción basada en ciencia a una disciplina tradicional, la meditación. El mundo está lleno de distracciones„ Cuando no estamos trabajando o haciendo nuestras tareas diarias, navegamos las redes sociales o buscamos algo que ver en Netflix. Y cuando no, a menudo nos concentramos en nuestros problemas y preocupaciones. A menudo vamos por la vida en piloto automático, dedicando muy poco tiempo en el momento a apreciar lo que está justo frente a nosotros. Pero este no es un estilo de vida sostenible. Y según Daniel J. Siegel lo que nos puede ayudar es la meditación. Basándose en los estudios más recientes de neurociencia, el psiquiatra Daniel J. Siegel nos explica porque la atención plena es mucho más que una moda pasajera.
¿Quién es Daniel J. Siegel?
Daniel J. Siegel es un profesor y psiquiatra de la escuela de medicina de la universidad UCLA y codirector del centro de investigación de Mindful Awareness. También es el director ejecutivo del Mindsight Institute un centro que intenta promover la empatía, compasión y capacidad de comprensión en individuos y comunidades. Se especializa en el estudio de la atención plena y la meditación y es autor de varios libros, incluidos:
Es también autor de varios New York Times Best Sellers, entre ellos:
Mindsight la nueva ciencia de la transformación personalDisciplina sin lágrimasTormenta cerebralEl poder de la presenciaEl cerebro afirmativo del niñoLa mente en desarrolloViaje al centro de la menteEl poder curativo de las emocionesConsciente ciencia y práctica del mindfulness
Las ventajas de meditar
No nos sorprenderá saber que la meditación mejora nuestra salud. Pero es posible que no sepamos cuan bueno es. Los científicos apenas comienzan a entender los efectos de la meditación.
Estudios recientes que analizan un tipo de meditación que entrena la mente para bloquear el ruido de fondo y concentrarse en una cosa, han demostrado que las personas que meditan de forma habitual por ejemplo, muestran una mayor actividad del sistema inmune y para combatir las infecciones.
La meditación se ha relacionado con una mayor producción de algo llamado telomerasa, una enzima que repara los cromosomas y, en general, retrasa el proceso de envejecimiento. Otros estudios demuestran que da ...