Como ser un estoico: Utilizar la filosofía antigua para vivir una vida moderna por Massimo Pigliucci (How to be a Stoic)

Como ser un estoico: Utilizar la filosofía antigua para vivir una vida moderna por Massimo Pigliucci (How to be a Stoic)

Resumen del libro: How to be a Stoic o en español Cómo ser un Estoico Utilizar la filosofía antigua para vivir una vida moderna es una guía práctica a la filosofía antigua y su uso en la actualidad. El libro cubre los principios de Socrates, Epicteto, Marco Aurelio, Marco Porcio Caton y otros. Aprende a gestionar tus deseos, acciones y tu mente como un estoico. Por Massimo Pigliucci

¿Quién es Massimo Pigliucci? 

Massimo Pigliucci es profesor de filosofía en CUNY-City College. Anteriormente profesor de ecología y evolución, fue coanfitrión del popular podcast Rationally Speaking .

Una breve historia del estoicismo

La cuestión de cómo vivir ha sido una de las principales preguntas para todas las culturas, religiones y sociedades de la historia. ¿Cómo debemos abordar los desafíos de la vida? ¿Y cómo debemos afrontar el desafío de nuestra propia muerte? 

El estoicismo, una filosofía desarrollada en el mundo antiguo, nacida de la mano de Zenon el estoico en Atenas, poco después de la muerte de Alejandro Magno. El estoicismo nació como una forma de aprender a lidiar con el dolor y el caos. Tras la muerte de la única persona que unía el imperio de Macedonia, sus distintos generales decidieron luchar por convertirse en los dueños del imperio, creando una era de guerras por todo el territorio. 

En mitad de este periodo de caos, encontramos al primer estoico, Zenon de Citio que poco antes de llegar a Atenas perdió todas sus posesiones en un naufragio. Su respuesta a esta tragedia, llegó de la mano de algunos escritos que relataban la vida de Socrates, y de un maestro de la escuela Cínica. Tras unos años bajo su tutela, y estudiar en la academia de platón, y con los discípulos de Aristóteles, Zenon creó su propia corriente filosófica, el estoicismo. Sus primeros seguidores conocieron debajo de la Stoa Poikile, que significa "pórtico pintado", el estoicismo empezó en Atenas alrededor del 300 a. C. y se extendió hasta Roma en  el 155 a. C.

Esta corriente que alcanzaría su máximo esplendor en el imperio romano con filósofos como Séneca, el tutor del emperador Nerón, Marco Aurelio, el emperador filósofo que quizá encarna parte de los ideales de Platón, y Epicteto, el esclavo que consiguió convertirse en una figura a la altura de los dos últimos, y mi favorito. 

Y hoy en día,...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.