Cómo un Hombre Piensa Así es Su Vida por James Allen (As a Man Thinketh, 1902)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: As a Man Thinketh o en español Cómo un Hombre Piensa Así es su Vida es uno de los primeros libros del campo del desarrollo personal, escrito en el año 1900, que nos enseña como aprender a controlar nuestros pensamientos y usarlos como la fuerza para movernos y cumplir con nuestros objetivos. El libro no busca ser un tratado exhaustivo, sino motivar al lector a creer que "ellos mismos son hacedores de sí mismos" por los pensamientos que eligen y fomentan. Los pensamientos de una persona forman una prenda interior de carácter y una prenda exterior de circunstancia. Por James Allen
Nuestras acciones son resultado de nuestros pensamientos
Un argumento que presentan muchos libros de desarrollo personal, e incluso la filosofía estoica es el de que nuestra vida depende de nuestras acciones y nuestras acciones a su vez dependen de nuestros pensamientos.
"Como un hombre piensa en su corazón, así será". La suma de los pensamientos de un hombre es su carácter. Su carácter influye en las condiciones y circunstancias de su vida. La acción surge primero del pensamiento, incluso las acciones consideradas espontáneas y no premeditadas.
El acto es la flor del pensamiento, y la alegría y el sufrimiento son sus frutos. La ley de causa y efecto existe en el mundo del pensamiento, no en el mundo natural. Un carácter semejante a Dios es el resultado de pensamientos semejantes a Dios. Un personaje bestial es el resultado de pensamientos humillantes.
Lo que pensamos hoy y lo que hemos pensado hasta ahora afectan a lo que hacemos en el momento y por lo tanto afectan a cómo viviremos en el futuro. Ya que el futuro depende de las acciones, y las acciones de los pensamientos, se puede decir que lo que pensamos, y creemos es lo que controla nuestro futuro
Por eso, es importante controlar nuestra forma de pensar y evitar que nos juegue malas pasadas. Debemos intentar eliminar los argumentos pesimistas, no significa que no podamos ser escépticos y que necesitemos realismo, ya que estos nos llevaran a encontrar excusas para no salir de la zona de confort y no enfrentarnos al miedo
En lugar de usar pensamientos autolimitantes, que no nos dejen crecer, es mucho mejor trabajar para desarrollar una mentalidad basada en el realismo positivo que simplemente significa pensar que si nos ponemos podemos log...