
Cómo Conseguir Buenas Ideas en 21 Días por Bryan Mattimore (21 Days To A Big Idea, 2015)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: 21 Days To A Big Idea nos explica cómo combinar los lados creativos y racionales de nuestro cerebro para generar ideas nuevas y como implementarlas, lo que incluso podría ayudarnos a crear un negocio sostenible a largo plazo, en tan poco como 21 días.
¿Quién es Bryan Mattimore?
Bryan Mattimore es especialista en innovación y fundador de la empresa, Growth Engine. Mattimore ha fomentado la creatividad como coach para organizaciones como Ford, Unilever y Pepsi. Y es el creador de Bright Ideas, un juego diseñado para entrenar nuestra creatividad.
Nuestra infancia es la clave de la creatividad
En 1968, George Land desarrolló una prueba para la NASA, con el objetivo de determinar cuán creativas son las personas y decidió dársela a los niños. Su objetivo era ver hasta qué punto podríamos medir la creatividad, y pensó que si unos niños podían hacerlo, entonces su prueba era una buena forma de medir esta habilidad. Funcionó a la perfección, y pasaron con gran éxito.
De los 1.600 niños, de cinco años, el 98% de ellos se clasificaron en el extremo más creativo del espectro. Para ver cómo se desarrollaba su creatividad con el tiempo, decidió dejar que los mismos niños pasaran por esa prueba cinco años después. Para cuando tenían diez años, el 30% seguía siendo considerado creativo; 2 de cada 3 niños “perdiendo su creatividad».
A los 15 años, el 12% seguía siendo creativo. Y si les damos la prueba a los adultos tan solo el 2% son creativos. Según el autor, esto es una indicación de que todos podemos ser creativos. La creatividad es algo que tenemos dentro, pero que se oxida con el tiempo, a medida que nos enfrentamos a exámenes de “una única respuesta”, y a estudiar lo que nos dicen.
Si queremos recuperar nuestra creatividad, tan solo tenemos que ejercitarla. Uno de los ejercicios que recomienda el autor, es el de intentar recordar nuestros sueños de infancia. El objetivo no es que estos dicten nuestras vidas, sino simplemente que nos ayuden a cambiar nuestra perspectiva, romper nuestros sesgos cognitivos, y quizá ayudarnos a reconectar con alguna de nuestras pasiones.
Los proyectos nacen para solucionar algún problema
El adolescente Mark Zuckerberg tenía un problema: ninguna chica quería salir con él Facebook resultó ser su intento de solución, y aunque puede o pued...