Cómo caer bien a los demás en menos de 90 segundos por Nicholas Boothman (How to Make People Like You  in 90 Seconds or Less)

Cómo caer bien a los demás en menos de 90 segundos por Nicholas Boothman (How to Make People Like You  in 90 Seconds or Less)

Resumen corto/Sinópsis: Cómo caer bien a los demás en menos de 90 segundos (2000) es un manual práctico para aprender a conectar con los demás, comunicarse y expandir nuestro lado social. Hacer nuevos amigos es difícil. Conocer a alguien nuevo casi siempre implica charlas triviales, encuentros incómodos y contacto visual incómodo.

Y muchos de nosotros evitamos la molestia y el terror de hacer nuevos amigos. Nos apegamos a nuestro grupo de amigos y evitamos a las personas que no conocemos. Pero esto no es sostenible a la larga, sobre todo si queremos seguir mejorando, porque una de las mejores formas de aprender es conociendo a expertos en distintos temas.

No solo ampliará nuestro círculo social, sino que también nos ayudará a desarrollar nuestras habilidades interpersonales, lo que nos proporcionará un montón de beneficios personales y profesionales. El libro nos enseñará cómo entablar una conversación con extraños y caerles bien. 

¿Quién es Nicholas Boothman?

Nicholas Boothman es un ex fotógrafo de moda y publicidad que ha pasado las últimas dos décadas investigando la conexión humana y la comunicación. Es especialista en programación neurolingüística.

¿Por qué es importante socializar?

Como especie hemos entendido los beneficios de vivir en comunidades desde nuestros inicios, aunque  hayamos tenido varias guerras y conflictos y los sigamos teniendo, no se puede negar que nuestra capacidad de colaborar es lo que nos ha permitido llegar donde estamos.

Los primeros humanos se reunían para cazar y cocinar porque sabían que, como grupo, tenían más posibilidades de sobrevivir que si cada individuo tuviera que valerse por sí mismo. Este fuerte deseo de conectar y vincularse con los demás permanece. Disfrutamos la oportunidad de conocer y estar cerca de otros, ya sea en cócteles, reuniones públicas o conferencias. 

Es una característica humana universal y se ha visto que es bueno para nuestra salud y bienestar. Aquellos de nosotros que destacamos en conectar con los demás tenemos una mejor oportunidad de vivir una vida larga y saludable. El Dr. Berkman de la Facultad de Ciencias de la Salud de Harvard realizó un estudio de nueve años en un grupo de 7000 personas. 

Sus hallazgos revelaron que aquellos con un numero de conexiones sociales o comunitarias  menor al t...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.