

Resumen corto:Fluent Forever o en español Cómo Aprender Cualquier Idioma nos cuenta los secretos para aprender cualquier idioma, a través de sacar partido a nuestra memoria y cómo aprendemos. El libro nos enseña técnicas para mejorar nuestra capacidad de aprendizaje y trucos para aplicarlo a los idiomas. Por Gabriel Wyner
¿Quién es Gabriel Wyner?
Gabriel Wyner es un políglota que se dedica a aprender idiomas y explicar como podemos mejorar nuestra capacidad de aprendizaje. Ha conseguido aprender alemán en 14 semanas, francés en 5 meses, y Ruso en 10. Es tambien el autor de la pagina web, fluent-forever.com.
La importancia de usar imágenes y crear conexiones
La razón por la que es difícil aprender nuevas palabras es porque las aprendemos sin contexto. Pero para que nuestro cerebro quiera retener algo necesitamos crear un contexto, una razón para que quiera recordarlo. En concreto el autor nos recomienda que unamos cada palabra nueva a una imagen, o lo que se conoce como mnemotécnica.
El cerebro trabaja a 4 niveles: Estructura, sonido, concepto, y conexión con nuestra experiencia.
Usar nuestras experiencias y asociarlas a las nuevas palabras facilita la retención de cualquier idioma. Imaginar permite activar las áreas del cerebro relacionadas con lo que imaginamos, como puede ser un sonido, un olor, un paisaje, se une para crear una red que nos permita recordar los nuevos conceptos que aprendemos.
Nuestro cerebro funciona mucho mejor detectando imágenes y diferencias entre estas. Un ejemplo práctico fue un estudio en el que le presentaron a un grupo de estudiantes 612 imágenes, y más tarde otras 612 con algunas diferentes. El resultado fue que podían detectar las nuevas imágenes con una probabilidad del 98%
Tenemos mucha mejor memoria visual, así que debemos hacer uso de ella.
La importancia de recordar
El segundo factor que debemos tener en cuenta es la importancia de recordar, comparado con revisar. Revisar nos permite usar lo que leemos para recordar algo, el problema es que crea una necesidad de tener delante lo que usamos como señal. De forma que la próxima vez que lo queramos recordar necesitaremos el mismo contexto
Esto pasa sobre todo cuando se trata de información aleatoria, o para la que no tenemos contexto. Hermann Ebbinghaus, un psicólogo alemán dedicó su vida a est...
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |