Comer Animales por Jonathan Safran Foer (Eating Animals)

Comer Animales por Jonathan Safran Foer (Eating Animals)

Resumen corto: Eating Animals o en español Comer Animales nos explica la verdadera carga a nivel de salud, medioambiental y ético de comer carne. Por Jonathan Safran Foer

Las granjas son en realidad ‘’fábricas de carne’’

La imagen que nos suelen ‘’vender’’ de las granjas suelen ser de lugares en los que, aunque los animales están encerrados, los animales pueden salir a comer del pasto y moverse la mayor parte del tiempo

Pero la realidad es diferente, estas imágenes que nos venden de cómo son las granjas se alejan mucho de la realidad. Con la cantidad de carne que consumimos hoy en día, el proceso de ‘’criar’’ animales se parece más al proceso de cultivar plantas y llevarlas al matadero

Con esto nos referimos a que a los animales se les da comida y antibióticos para que puedan crecer lo más rápido posible y convertirse en carne. 

Las granjas de carne barata casi no permiten que los animales se muevan, los animales que no crecen suficientemente rápido son sacrificados poco después de nacer, y para evitar que se hagan daño por el estrés les quitan los dientes

“Los tipos de gallina” y la “carne de pollo”

De acuerdo con el espíritu de eficiencia de los granjeros industriales, los pollos se dividen en pollos de engorde (pollos de rápido crecimiento criados para carne) y ponedoras (pollos de rápida puesta criados para huevos). tendido). 

Las ponedoras ahora ponen huevos al doble de la velocidad que solían hacerlo, y la tasa de crecimiento diario de los pollos de engorde ha aumentado un 400 % desde la llegada de la cría industrial. Este crecimiento hace que las aves no sean viables fuera de la granja, lo que convierte a los pollos en una especie que requiere un soporte vital artificial. 

Viven en gallineros apilados de 9 pisos de altura con menos de un pie cuadrado de espacio habitable por ave. Los pollos de engorde se mantienen en bandadas de decenas de miles en los pisos de las habitaciones. En espacios confinados, las aves con frecuencia se vuelven locas,  mordiéndose unas a otras. Para evitar esto, les cortan el pico con una cuchilla caliente. 

Esto es similar a cortarle los dedos a un humano, privando a las criaturas inteligentes y naturalmente curiosas de su principal herramienta de exploración. Las aves adolescentes sufren dolor y terror cuando las máquin...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.