
Chasing the Scream por Johann Hari 2015
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Chasing The Scream es recuento de la guerra contra las drogas, que presenta los números detrás de la historia e identifica nuevas formas en las que podemos pensar sobre la adicción, la recuperación y las leyes sobre drogas.
Han pasado varios años desde que se ilegalizaron las drogas en Estados Unidos, y comenzamos lo que se conoce como la guerra contra las drogas. Aunque luchamos contra las drogas criminalizándolas, las muertes por drogas casi se han triplicado desde 1990, lo que lo convierte en un ejemplo de acción estatal, de resultados indeseados.
Para entender la situación, el autor Johann Hari comenzó un viaje de tres años para responder a esa pregunta. Lo que encontró fue que la guerra contra las drogas de hace un siglo no es como la imaginamos. Nuestras nociones de lo que son las drogas y la adicción son erróneas. Y los motivos que creemos que están detrás de esta guerra son muchas veces incorrectos.
En su libro, Chasing the Scream: The First and Last Days of the War on Drugs, Hari cuenta las historias, muchas veces desconocidas, de personas de todo el mundo cuyas vidas se han visto afectadas por esta guerra. Este libro nos presenta tanto la historia, cómo algunas formas en que podríamos mejorar la situación.
Los ideales políticos suelen nacer de un deseo de ayudar, pero la complejidad del mundo puede dar el resultado opuesto
A principios del siglo XX, las drogas que ahora consideramos ilícitas se consumían y se vendían tiendas. La “guerra contra las drogas” empezó en 1914 cuando Estados Unidos empezó a prohibir la venta de drogas durante la Primera Guerra Mundial y una época de gran industrialización por parte de Estados Unidos.
La incertidumbre del momento llevó a que mucho se sintieran desconcertados, y aumentasen los niveles de estrés. Una forma en que la gente sintió que podía controlar esta creciente ansiedad, en lugar de centrarse en las tensiones de clase u otros problemas menos tangibles, era prohibir las drogas.
El principal proponente, Harry Anslinger, tomó medidas como primer oficial de la Oficina de Estupefacientes de Estados Unidos. Pero cuando notó que todavía seguían entrando en el país, sospechó que los “comunistas” las estaban vendiendo para afectar a su posición. Y usó su posición para ayudar a convencer a otros países de que también tomaran...