Cerebro de pan: La devastadora verdad sobre los efectos del trigo, el azúcar y los carbohidratos por David Perlmutter (Grain Brain)

Cerebro de pan: La devastadora verdad sobre los efectos del trigo, el azúcar y los carbohidratos por David Perlmutter (Grain Brain)

Resumen corto: Grain Brain o en español, Cerebro de Pan, nos explica cómo mejorar la salud de nuestro cerebro comiendo más "grasas buenas" y menos cereales, azúcares y carbohidratos procesados. El Dr. Perlmutter dice que esta dieta ha ayudado a muchos de sus pacientes a reducir su peso, azúcar en sangre, inflamación y niveles de colesterol, disminuyendo así el riesgo de demencia, diabetes y otras enfermedades crónicas.

Pan, pastas, gofres, crepes y pasteles. ¿Quién no los ama? Seguro que a la mayoría de nosotros nos gustan, pero este libro nos explica porque dejarnos llevar por la tentación momentánea, y  comer alimentos hechos con cereales causa grandes problemas en nuestro cerebro. Y no solo los azúcares refinados, sino incluso los cereales integrales, que la nutrición convencional ahora considera saludables.

Según el autor, deberíamos reemplazar esos carbohidratos con grasa. Ciertas grasas son sanas y presentan varios beneficios, como las de los aguacates, el salmón, el aceite de coco, las almendras, las carnes, el aceite de oliva y más.

¿Quién es el Dr. David Perlmutter?

El Dr. David Perlmutter es un neurólogo que ha estado estudiando enfermedades cerebrales y tratando a personas con ellas durante más de 40 años. En 2015, su padre, que había sido un neurocirujano de alto rendimiento, falleció después de un largo período con Alzheimer. Esta es una de las principales razones por las que le apasiona difundir enseñanzas para ayudar a otros a mejorar su propia salud cerebral.

El Dr. Perlmutter también ha escrito cuatro libros más que se han convertido en New York Times bestsellers. Sirve en la junta directiva del American College of Nutrition. Ha sido publicado muchas veces en revistas científicas peer reviewed

Nuestros antepasado casi no comían cereales

Hoy en día, comemos alrededor del 10% de las calorías que consumimos a diario, en azúcares añadidos. ¿Podría esto estar contribuyendo al aumento vertiginoso de las tasas de obesidad en todos los países? ¿Podría ser la razón por la que las tasas de diabetes se han triplicado en los últimos 40 años? ¿Podría ser también en parte la razón por la que se prevé que el número de personas con demencia se duplique en los próximos 20 años?

El Dr. Perlmutter dice que la respuesta a todas estas preguntas es que si, probablemente se deba a los ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.