Cartas Morales por Lucio Anneo Séneca (Epistulae Morales ad Lucilium)

Cartas Morales por Lucio Anneo Séneca (Epistulae Morales ad Lucilium)

Resumen corto: Cartas de un estoico, Epístolas Morales a Lucilio o Cartas a Lucilio , es una colección de cartas y notas que, el famoso filósofo Romano, Séneca envió a su amigo Lucilius para dar sus primeros pasos en el camino del estoicismo. Con estas cartas Séneca buscaba ayudar a su amigo a ser menos emocional, más disciplinado y en el proceso aprender a vivir mejor. Por Séneca

¿Quién es Lucio Anneo Séneca?

Séneca fue uno de los filósofos más conocidos del movimiento estoico junto a Marco Aurelio.

Esta obra es a Séneca lo que las meditaciones fueron para Marco Aurelio, una guía que nos muestra cómo ellos vivían su vida, como consideraban los retos que nos encontramos a diario y como poder enfrentarnos a estos y superarlos. Otro de los libros por Séneca es “Sobre la brevedad de la vida”

Séneca sobre vivir sin sentido

“Tenemos miedo a morir. Pero, ¿En qué se diferencia nuestra vida actual de la muerte?” - Séneca Cartas Morales

En esta cita, Séneca hace referencia a nuestra tendencia a temer lo que puede ocurrir en el futuro, sin tener en cuenta como estamos viviendo en la actualidad. ¿Cuántos de nosotros pasamos los días sin hacer nada de provecho, o que nos llene? ¿Cuántas horas dedicamos a distracciones y entretenimiento barato? ¿Cuántas de nuestras horas son “tiempo muerto”? ¿Cuánto tiempo dedicamos a entendernos y hacer aquello que nos llena?

Todas estas son preguntas que evitamos hacernos a diario, porque la respuesta nos puede hacer daño. Porque preferimos vivir engañandonos, a dar el paso, aunque incómodo, de buscar lo que realmente queremos. Tenemos miedo al cambio, a la incertidumbre, y a perder lo que tenemos, aun cuando muchas veces no es algo que nos importe tanto.

En Japón tienen el concepto de ikigai. Ikigai está formado por  ‘’iki’’ que es un fragmento de la palabra ‘’ikiru’’ que es el verbo vivir, y ‘’gai’’ que significa deseo, no en el sentido terrenal, sino en el sentido de llenarnos. Se basa en encontrar aquello que nos llena, y que puede ayudar a nuestra comunidad y dedicar nuestro tiempo a ello.

Encontrar lo que nos llena, nos ayudará a pasar tiempo vivo, en lugar de tiempo muerto. Algunas preguntas que nos podemos hacer para facilitar el proceso son las siguientes:

1)¿Cuáles son nuestros puntos fuertes? ¿Qué podemos hacer mejor que cualquier otr...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.