Buyology Verdades y Mentiras de Por Qué Compramos por Martin Lindstrom

Buyology Verdades y Mentiras de Por Qué Compramos por Martin Lindstrom

Resumen corto: Buyology Verdades y Mentiras de Por Qué Compramos nos explica cómo gastar menos dinero en cosas que no nos importan realmente, a través de entender como las empresas controlan nuestra forma de pensar para hacer que compremos sin darnos cuenta. Por Martin Lindstrom

El marqueting afecta a nuestra biología

Una de las razones por las que el marketing funciona tan bien con nosotros, es debido a las  neuronas espejo, o neuronas especulares, que son neuronas que se activan cada vez que vemos a alguien hacer una acción delante de nosotros

Estas neuronas hacen que sintamos empatía hacia la persona que vemos y esta empatia nos hace sentirnos más metidos en cualquier cosa que nos intente vender el anuncio. 

Por eso los anuncios suelen tener a personas usando el producto ya que:

1)Al ver que tienen una sonrisa, sentimos empatía y asociamos el producto con esa emoción

2)Al verlos usar el producto, las neuronas espejo hacen que queramos usar ese producto también, simplemente por nuestra tendencia a imitar

A nivel de supervivencia, esta tendencia a copiar a los demás permitió que el Homo Sapiens se desarrollase, ya que cuando alguien hacía algo y funcionaba, nos resultaba mucho más fácil copiarlo.

Y en la naturaleza, si un comportamiento se mantenía era posible que tuviese alguna relación con sobrevivir. 

Pero en la actualidad como no nos tenemos que enfrentar a situaciones de vida o muerte, esta capacidad de copiar ha pasado a ser algo que usamos para mejorar en el trabajo y conseguir maestría, y algo que usan las empresas para ‘’controlarnos’’

Además el efecto no se mantiene solo cuando vemos a la otra persona hacer la acción, sino que lo seguimos procesando en nuestra mente de forma inconsciente y nos vuelve a ‘’atacar’’ cuando vemos el producto

Todo esto junto al hecho de que culturalmente solemos asociar comprar, con tener poder adquisitivo y con un estatus superior, acabamos consiguiendo la receta perfecta para crear el consumismo

¿Por qué compramos lo que compramos?

Supongamos que estamos en el supermercado buscando mantequilla de cacahuete. ¿Cuál compramos? Lo más probable es que tomemos una decisión sin dudarlo, incluso si no podemos explicar por qué. Esto se debe a que nuestros cerebros tienen marcadores somáticos o atajos que provocan respuesta...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.