
Bueno en el Trabajo por Morten T. Hansen (Great at Work)
Resumen corto: Great at Work How Top Performers Work Less and Achieve More o en español Grande en el Trabajo nos explica que necesitamos para mejorar la calidad de nuestro trabajo y ser mucho más efectivos, con consejos prácticos y fáciles de aplicar. Por Morten T. Hansen
¿Quien es Morten T. Hansen?
Morten T. Hansen es un graduado de la universidad de Stanford y profesor en Harvard e INSEAD, conocido por su investigación en productividad de individuos y empresas y considerado una de las personas de más influencia en el sector por Thinkers50.
Hansen cuenta además con experiencia práctica como consultor en una de las consultoras más grandes del mundo, Boston Consulting Group y estas experiencias le permitieron participar junto a Jim Collins en la redacción del New York Times Best Seller Great By Choice.
El éxito laboral no implica no tener vida social
Al principio se pensaba que la clave del éxito es la suerte, o tener una gran idea, pero muchos, como Gary Vee y Tim Ferris, han demostrado que se puede lograr el éxito a base de trabajo duro y tomar buenas decisiones.
Esto creó una corriente de pensamiento basada en lo que llaman hustling que se basa en trabajar el máximo tiempo posible para desarrollar nuestros proyectos, pero cada vez hay más indicios de que esto no es sólo innecesario sino que además puede ser perjudicial para nuestra salud.
Hasta hace poco estaba de moda trabajar más de 40 horas, y si eres emprendedor o trabajas para Elon Musk más de 100 horas, pero esto generaba estilos de vida poco sostenibles.
Porque aunque podamos mantener esta metodología de trabajo durante unos meses, lo mas seguro es que acabemos con el burnout con el paso del tiempo, y cuando estamos quemados somos incapaces de disfrutar lo que hacemos y sin disfrutar lo que hacemos dejamos de mejorar y nos estancamos.
Por eso, Hansen nos recomienda que siempre mantengamos un equilibrio entre nuestra vida en el trabajo y fuera del trabajo, no solo porque disfrutemos el tiempo libros sino también para mejorar nuestra efectividad.
Crear oportunidades para desconectar y descansar no solo nos ayuda a estar más concentrados y con más energía cuando trabajamos, nos ayuda a ‘’recargar nuestra fuerza de voluntad o autocontrol’’, sino que además nos permite hacer uso del modo difuso y sacarle más partido a nuestr...