Buenas Personas Malos Gerentes por Samuel A. Culbert (Good People, Bad Managers How Work Culture Corrupts Good Intentions)

Buenas Personas Malos Gerentes por Samuel A. Culbert (Good People, Bad Managers How Work Culture Corrupts Good Intentions)

Reseña/Sinópsis: Buenas Personas Malos Managers (2017) argumenta que la cultura de la empresa moderna está perpetuando la mala gestión sin que nos demos cuenta. La cultura actual en gerencia conduce a comportamientos que dañan activamente el bienestar, la productividad y la motivación. Culbert explora por qué tantas buenas personas están atrapadas en el ciclo de la mala gestión y defiende el cambio cultural en nuestros lugares de trabajo.

¿Quién es Samuel A. Culbert?

Samuel A. Culbert es autor, investigador y profesor en la Escuela de Administración Anderson de la UCLA. Culbert también es autor de Get Rid of the Performance Review', Beyond Bullsh*t y Radical Management

Ayudar no siempre es la respuesta

Personas de todo el mundo admiran la cultura laboral en Estados Unidos. Las empresas estadounidenses son reconocidas como con éxito e innovadoras. Y muchos podríamos asumir que estas empresas tienen gerentes flexibles, amables, talentosos y efectivos. 

Pero en realidad, la mala gestión es la regla, no la excepción. Una encuesta anual realizada por la empresa de investigación estadounidense Gallup revela que cuatro de cada cinco personas en la gerencia no tienen el talento para administrar de forma efectiva. Aunque hay muchas excepciones,  en empresas nuevas y pequeñas, la experiencia predominante de los empleados en la mayoría de las empresas y organizaciones incluye una mala gestión. 

Los resultados de un estudio académico mostraron que lo más útil que puede hacer un gerente para ayudar a los empleados es simplemente dejarlos solos cuando están trabajando productivamente. 

Además, la mala gestión está tan arraigada en nuestra cultura laboral que no nos damos cuenta. Admiramos a aquellos que luchan por llegar a la cima, enfrentando circunstancias difíciles o superando grandes obstáculos. Es de lo que están hechos los sueños americanos. 

Y tal vez no sea tan sorprendente que el mundo de los negocios se defina  por el enfoque en uno mismo. Es decir, cuando se trata de negocios, los gerentes se enfocan únicamente en su propio éxito, no en el éxito de sus equipos. 

Los que están en la gerencia pueden no admitirlo, o incluso no darse cuenta, pero  son egoístas, incluso si  tienen buenas intenciones. Demasiados gerentes están tan concentrados en...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.