

Resumen corto: Breakpoint explica cómo funcionan las redes y como, basándose en ideas de biología, explica cómo funciona Internet y cómo tanto a nivel biológico cómo tecnológico las redes se acaban comportando igual. Por Jeff Stibel
¿Quien es Jeff Stibel?
Jeff Stibel es un investigador especializado en el cerebro, y emprendedor CEO de la empresa Dun & Breadstreet Credibility Corp, y uno de los directivos del programa de emprendimiento del instituto de emprendimiento de la universidad de California del Sur.
Las redes y los seres vivos
Estamos rodeados de redes. El primer ejemplo sería nuestro cerebro, nuestro sistema circulatorio y el sistema linfático, pero hay muchas más de las que creemos, porque nuestra sociedad y comunidades son redes en sí. Una red es todo conjunto de elementos entre los que hay una conexión y puede haber comunicación.
Tener un elemento social permite que los seres vivos sobrevivan incluso cuando los individuos no serían capaces de seguir adelante. Un gran ejemplo serían las hormigas y las abejas, si comparamos sus números con los de otros insectos del mismo tamaño y hábitat, podemos ver que los que viven en comunidad tienen más números y prosperan más.
Otro lugar en el que usamos las redes es la inteligencia artificial, campo en el que la técnica de redes neuronales está dominando en popularidad y utilidad.
Las 3 etapas del desarrollo de las redes
Toda red pasa por 3 etapas en su desarrollo:
1)La primera etapa es la del crecimiento. Después de crear una red, y antes de tener utilidad real, ha de expandirse. Internet solo es útil porque hay gente usandolo, sin gente usandolo internet seria inutil, no tendríamos acceso a información y tampoco podríamos comunicarnos con otros. Por eso, el primer paso para cualquier red, biológica o artificial es el de expandirse
2)El segundo paso es el punto de ruptura. El punto de ruptura hace referencia al punto a partir del cual crecer más no beneficia a la red. Pero este punto no está establecido, la única forma de llegar a él es a través de superarlo. Las redes sociales funcionan del mismo modo, al principio se dedican únicamente a crecer, pero llega un punto en el que se estancan y han de añadir nuevos factores para seguir.
3)La tercera etapa es la de equilibrio. En este punto la red deja de crecer y empiez...
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |