Brave 50 Everyday Acts of Courage to Thrive in Work, Love and Life por Margie Warrell 2015

Brave 50 Everyday Acts of Courage to Thrive in Work, Love and Life por Margie Warrell 2015

Sinópsis/Resumen corto: Brave detalla lo que cualquiera de nosotros puede hacer para ser más valiente en el día a día. La autora nos explica cómo dejar de lado las interacciones sociales y normas que impiden que saquemos a relucir nuestra valentía. 

¿Quién es Margie Warrell?

Margie Warrell ofrece cursos de comportamiento en comunicación para empresas e instituciones. Entre sus clientes se encuentran la NASA, la Fundación de las Naciones Unidas y AOL. Es colaboradora habitual de medios de comunicación como el Huffington Post y Forbes. 

¿Cómo podemos enfrentarnos al miedo?

Comencemos con una historia. Cuando el hijo de la autora, Ben, cumplía 13 años, ella le preguntó qué quería hacer. "¡Saltar desde el cielo!" fue la respuesta algo sobreexcitada.  como madre, tenía todo el derecho de estar asustada. Y Ben también se asustó cuando se dio cuenta de para qué se inscribió: pero saltó. Después del evento, la autora se dio cuenta de que el hecho de que hubiera superado su miedo fue beneficioso para su desarrollo personal.

Hay una lección general aquí. Si damos el paso, a pesar de nuestros miedos, seremos más fuertes. El truco es no huir de las cosas que nos asustan. Cada vez que nos enfrentamos a nuestros miedos, fortalecemos el músculo del coraje.   

Por ejemplo, si somos un poco torpes socialmente o no somos hábiles en la cocina, invitar a algunos amigos a cenar es una buena forma de comenzar. O si nos preocupa parecer vulnerables, tal vez compartir una lucha personal con un amigo sea el primer paso que necesitamos.

Una forma clave de aumentar la confianza y la fuerza es ser consciente de cuándo dejamos que el miedo nos controle. Cada vez que notemos que estamos evitando hacer algo, ya sea por miedo al fracaso o al rechazo, es una oportunidad para entendernos mejor y crecer. Así podremos ir mejorando poco a poco. 

Otro aspecto crítico para lidiar con nuestros miedos es no perder el tiempo. Tenemos que actuar de forma práctica, y tenemos que actuar ahora. Empecemos por pensar en lo que nos gustaría hacer en los próximos meses si nos sintiéramos valientes. Después escribamos los miedos que asociamos a cada cosa, y veamos cómo podemos enfrentarnos a cada uno.

Por ejemplo, podemos tener miedo de hablar en público. Pero si profundizamos, nos daremos cuenta ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.