
Blueprint por Nicholas A. Christakis (Blueprint The Evolutionary Origins of a Good Society)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto:Blueprint estudia las características psicológicas que comparten todos los humanos. Para ello examina las claves a nivel evolutivo y de comportamiento social que controlan cómo interactuamos con otros y con nosotros mismos. Por Nicholas A. Christakis
¿Quién es Nicholas A. Christakis?
Nicholas A. Christakis es un doctorado y profesor de la universidad de Yale, considerado en 2009 cómo una de las personas más influyentes del mundo por la revista Time. Fue aceptado en la Academia de Artes y Ciencias de Estados Unidos en el 2015 y es el líder del Human Nature Lab, en el que su equipo estudia el comportamiento humano
Nacemos con unos planos sobre cómo comportarnos
El autor defiende que todos compartimos una serie de habilidades sociales, instintos y tendencias que guían nuestro comportamiento. Según él, estas guías son universales y las compartimos con el resto de la humanidad y nacen de nuestros genes.
Esto nos permite crear sociedades y nos permite interactuar aun cuando tenemos idiomas y culturas diferentes. Dentro de esta categoría el autor reconoce la capacidad de amar, hacer amigos y la de enseñar y aprender de otros. Pero no solo son cualidades positivas, sino que la tendencia a favorecer a nuestros grupos también está dentro de este grupo
Se ha visto que incluso entre niños de 5 años se ve una tendencia a favorecer a personas que tienen ropa parecida y discriminar contra otros que llevan prendas de distinto color. Este prejuicio nació incluso cuando le dijeron a los niños que las camisetas fueron distribuidas aleatoriamente, aunque hay que tener en cuenta que quizá no entienden del todo el concepto de aleatorio a esa edad
Hasta qué punto es nuestro comportamiento innato
Es difícil saber hasta qué punto lo que hacemos depende de nuestras experiencias y hasta qué punto de la maquinaria que molecular. Es casi imposible hacer experimentos que nos permitan saberlo con seguridad, porque para ello deberíamos encontrar a alguien que se haya criado en un vacío e incluso entonces había sido influenciado por el vacío.
Lo más parecido a este vacío que podemos encontrar son personas que hayan sobrevivido a un naufragio. En 1864 se hundieron dos barcos el Invercauld, y el Grafton a distintos lados de Auckland, Nueva Zelanda.
Ninguno de los grupos supervivien...