Beyond Entrepreneurship 2.0 por Jim Collins y Bill Lazier 2020

Beyond Entrepreneurship 2.0 por Jim Collins y Bill Lazier 2020

Sinópsis/Resumen corto: Beyond Entrepreneurship 2.0 adapta las ideas del libro original del Beyond Entrepreneurship 1992 por Jim Collins y Bill Lazier, para adaptarse a las tendencias e ideas del momento. Esta nueva edición combina la estrategia y los consejos empresariales atemporales del texto original, complementados con nuevas ideas y estudios de casos pertinentes al mundo empresarial actual. 

¿Quién es Jim Collins?

James C. Collins,  también conocido como Jim Collins, es un autor, speaker, y profesor de la Stanford Graduate School of Business. Su carrera empezó como consultor en McKinsey, seguido de trabajar en Hewlett-Packard y crear un centro de investigación sobre management. Jim Collins también contribuye frecuentemente a Fortune , Business Week y Harvard Business Review. El autor ha sido además ejecutivo de CNN International y ha escrito varios libros que se han convertido en New York Times Best Sellers. Entre sus libros destacan, Empresas que Sobresalen, que ha vendido más de cuatro millones de copias, y Empresas que Perduran que fue el libro que le llevó a la fama.

Su trabajo suele seguir el recorrido de ciertas empresas de éxito a lo largo de los años para entender qué hacen diferente y cuál es la esencia de un buen negocio.

Los libros de Jim Collins son:

Empresas que SobresalenEmpresas que PerduranEmpresas que CaenGirando la Rueda (Turning the FlyWheel)Great By Choice (Empresas Grandiosas)Beyond EntrepreneurshipBeyond Entrepreneurship 2.0

¿Quién fue Bill Lazier?

Bill Lazier fue profesor de negocios en Stanford y emprendedor. Fue mentor de Jim Collins, uno de los mejores consultores de su época y autor de libros de liderazgo más vendidos, incluidos Empresas que Sobresalen y Empresas que Perduran y Beyond Entrepreneurship. Lazier falleció en 2005.

¿Cómo crear una empresa capaz de lidiar con el cambio?

Es difícil de imaginar ahora, pero Apple no era el líder del mercado tecnológico. En 1997, cuando la empresa se tambaleaba, Steve Jobs, regresó, marcando el comienzo de la era del iPod y el iPhone. La estrategia de Jobs no se centró en el producto, sino en los clientes. 

Las grandes ideas de negocios no se convierten en éxito a menos que las empresas se esfuercen por entender las métricas, como ventas, flujo de efectivo y atención al cliente, y ante todo ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.