
Astroball (2018) por Ben Reiter
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Astroball traza la revolución gerencial que impulsó al equipo de béisbol Houston Astros de la mediocridad a ganar la Serie Mundial 2017. El secreto, es deshacerse de las políticas anticuadas de exploración y contratación que se basaban en el "instinto" y abrazar el poder de los macrodatos. Lleno de información fascinante sobre el mundo del béisbol estadounidense, con todas sus tradiciones y costumbres, este es un libro de lectura obligada tanto para aquellos que aman el deporte como para cualquier persona fascinada por la forma en que la tecnología está remodelando nuestro mundo.
¿Quién es Ben Reiter?
Ben Reiter es un periodista y colaborador habitual de Sports Illustrated, Time y Village Voice. Astroball es su primer libro.
La pasión y el instinto dan forma al deporte.
Ya sean los fanáticos acérrimos en las gradas, los jugadores dedicados en el campo o el entrenador paseando por las líneas laterales, las personas que viven y respiran los deportes proyectan un cierto mensaje.
El éxito en el juego se basa en la determinación, la disciplina y el talento. Pero eso está cambiando. Los clubes de hoy están adoptando cada vez más algo que no asociamos con los deportes: las matemáticas.
Tómelo de los Astros de Houston, un equipo de béisbol cuyo meteórico ascenso de la mediocridad de la mitad de la clasificación a campeón de la Serie Mundial fue impulsado por una revolución de management. Detrás de ello, había dos innovadores con visión de futuro, el analista de datos californiano Sig Mejdal y el cazatalentos Jeff Luhnow, que se dieron cuenta de que el béisbol, se puede entender estadísticamente.
Frente a la oposición de los escépticos y defensores del viejo "instinto visceral"; Majdal y Luhnow comenzaron a seguir los datos. Los resultados fueron asombrosos. Muy pronto, los Astros estaban jugando en el mercado y firmando talentos pasados por alto cuyas habilidades únicas sentaron las bases para la temporada ganadora del título del club en 2017.
La importancia de la probabilidad
A fines de la década de 1980, Sig Mejdal, un estudiante californiano y futuro ingeniero de la NASA, pagaba sus estudios universitarios trabajando turnos nocturnos en un casino. Fue en las mesas de blackjack donde notó algo importante: los jugadores confían en sus instintos más que en la...