
Aquí no se dan consejos por Mark Epstein 2022 (Advice Not Given)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Advice Not Given (2018) o en español, Aquí no Se Dan Consejos nos explica la meditación desde el punto de vista de un psiquiatra que puede dar fe de sus beneficios terapéuticos. La vida viene con su parte justa de estrés y ansiedad, desde preocupaciones económicas y profesionales hasta relaciones y sin fin de distracciones a través de las cuales navegar. Así que no es de extrañar que muchas personas busquen el consuelo de la psicoterapia para ayudar a resolverlo. Epstein proporciona un enfoque práctico de la meditación, y ofrece ejemplos clínicos de lo útil que puede ser para nuestra salud mental, ambos ideales para quien se embarca por primera vez en el camino. La meditación no solo puede ayudarnos a estar más presentes y menos distraídos, sino que también puede ayudarnos a organizar nuestras ideas y recuperar la calma en el día a día.
¿Quién es Mark Epstein?
Mark Epstein es un psiquiatra cuyas experiencias le han proporcionado un interés único en las conexiones entre la psicoterapia y las prácticas de meditación budista. Ha escrito varios libros que exploran esta conexión, incluido The Trauma of Everyday Life (2013).
Cómo meditar si nunca hemos probado
Si tenemos un problema con la meditación, es probable que se deba a la mala práctica de tratar de meditar con un objetivo estricto en mente cómo volverse no pensar en nada durante 20 minutos.
Este es un enfoque equivocado, ya que esto busca que lleguemos al estado ideal desde el principio, algo que si hemos intentado aprender a tocar un instrumento, o cualquier deporte, sabemos que es imposible. Por eso, en vez de crear expectativas demasiado altas, que aumenten nuestra probabilidad de dejarlo, es mejor bajar nuestras expectativas. De esta forma, será más fácil que lo convirtamos en un hábito.
Pero aun asi, seguramente para muchos de nosotros, es francamente difícil sentarnos en silencio y no obsesionarnos con arrepentimientos pasados o preocupaciones futuras. Hay dos razones principales por las que el cerebro prefiere mantenerse alejado del presente. La primera es que es nuevo e impredecible. Nuestros sentidos captan nuevos estímulos a cada momento, y nuestras sensaciones cambian de un momento a otro.
En segundo lugar, cuando hay algo desagradable, el cerebro vuelve a lo familiar. En ...