Aquello que solo ves al detenerte por Haemin Sunim

Aquello que solo ves al detenerte por Haemin Sunim

Reseña/Sinópsis: Aquello que solo ves al detenerte (2012) describe cómo nuestro mundo acelerado puede volverse abrumador . En un mundo que prioriza la productividad el más mínimo contratiempo puede parecer catastróficos, lo que exacerba la gravedad de los problemas más grandes y acaba generando estrés y ansiedad. Para lidiar con esto debemos aprender a darnos espacio para reducir la velocidad, respirar y con ello conseguir algo de perspectiva de lo que realmente importa. 

¿Quién es Haemin Sunim?

Haemin Sunim es uno de los maestros y escritores budistas zen más influyentes del mundo. Tiene más de un millón de seguidores en Twitter y Facebook. Sus libros, incluido Love for Imperfect Things, han sido traducidos a más de 30 idiomas y han vendido más de 4 millones de copias en todo el mundo.

¿Estamos tan concentrados en un proyecto que nos hemos olvidado de todo lo demás? 

Por supuesto, el resto del mundo no ha desaparecido. Sin embargo, el proyecto frente a nosotros parece ser el universo entero. Para los budistas, este es un ejemplo de cómo nuestra mente influye en el mundo que nos rodea. 

Nuestra realidad es solo aquello en lo que nuestra mente elige enfocarse en un momento dado. No es la situación en la que estamos lo que nos hace felices o infelices. Es nuestra perspectiva de la situación lo que nos hace sentir de esa forma. 

Los pensamientos y las emociones negativas con frecuencia son impulsados por nuestra percepción de eventos en el pasado o eventos que pueden ocurrir en el futuro. Pero no podemos cambiar o controlar el pasado o el futuro. 

Lo único sobre lo que tenemos control es lo que está pasando en este momento. Cuando no estamos practicando mindfulness estamos viviendo de forma ‘’inconsciente’’, esto significa básicamente que nos estamos dejando llevar por elementos que no entendemos o que a veces ni siquiera sabemos que están allí, como por ejemplo por los bias.

Esto está relacionado con el hecho de que hasta el 40% de nuestras acciones son controladas por nuestros hábitos, es decir las hacemos de forma inconsciente, y esto significa que a menos que tengamos muy buenos habitos, que no suele ser el caso, es muy probable que estemos desperdiciando una gran cantidad de tiempo y posibilidades

Por eso, para evitar ser controlados por nuestro subconsci...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.