Apuntes sobre un planeta estresado por Matt Haig (Notes on a Nervous Planet)

Apuntes sobre un planeta estresado por Matt Haig (Notes on a Nervous Planet)

Reseña/Sinópsis: Apuntes sobre un planeta estresado (2018) es una guía para mantenerse feliz y saludable en el mundo caótico de hoy. Utilizando su experiencia personal, el autor Matt Haig investiga cómo la tecnología puede exacerbar el estrés, la depresión y la ansiedad, y ofrece estrategias de prevención. 

¿Quién es Matt Haig?

Matt Haig es un periodista y autor británico que ha publicado más de 20 libros. tanto para niños como para adultos. Sus memorias, Reasons to Stay Alive, relatan su batalla contra la depresión y fueron un éxito de ventas del Sunday Times en el Reino Unido.

La tecnología es la principal causa de los aumentos de estrés

La pobreza, el hambre y la violencia están en su punto más bajo, y la esperanza de vida está aumentando. Sin embargo, a pesar de vivir vidas más largas y prósperas, es más probable que las personas estén estresadas, ansiosas y deprimidas. Las enfermedades mentales están aumentando en casi todos los países. 

Tal vez una de las razones de esto sea el estado actual de cambio ambiental, político y cultural. La gente tiene miedo al cambio. Consideremos el derretimiento de los casquetes polares, los robots que nos quitan el trabajo o los fake news que generan caos y confusión, y el mundo comienza a parecer aterrador, y todas estas son resultado del rápido avance tecnológico y nuestra incapacidad para adaptarnos a estos cambios. 

La Ley de Moore establece que el poder de procesamiento de los ordenadores se duplica cada pocos años. Cuando se hizo esta observación en la década de 1960, un ordenador matemática tenía el tamaño de un coche. Hoy en día, podemos llevar todo internet en nuestros bolsillos. 

Este rápido avance tecnológico puede ser la raíz de muchos otros cambios, que influyen en todo, desde las elecciones políticas hasta nuestra propia imagen. Las redes sociales, por ejemplo, se han convertido  en parte de nuestras vidas, con ramificaciones significativas en cómo interactuamos entre nosotros:  hace unos años, nadie sabía qué era una selfie o un tweet. 

Los humanos, en cambio, no han cambiado mucho en miles de años, a pesar de que la tecnología se actualiza cada pocos meses. No importa cuántas pantallas azules iluminen nuestros hogares por la noche, seguimos el mismo reloj interno que nuestros antepasados. 

...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.