
Apologias de Sócrates por Platón (Los Dialogos de Sócrates)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Los Diálogos de Sócrates nos presenta algunas de las ideas que recogieron los alumnos de uno de los mejores pensadores de nuestra especie, uno de los encargados de crear la base de lo que daría lugar al método científico. Por Platón
¿Quién es Platón?
Nacido en el año 429 A.C. y fallecido en el año 347, Platón es uno de los principales de la filosofía antigua y sus ideas siguen afectando a los filósofos incluso dos milenios después de su composición.
Nacido en la ciudad de Atenas en una familia de clase alta, su trabajo se centra no solo en el estudio de la naturaleza, sino también en los movimientos políticos e intelectuales del momento. Aunque su obra cuenta con más años que algunos “textos sagrados”, esta no ha perdido su influencia gracias a su enfoque en preguntas, que se interesan en las limitaciones de la naturaleza humana, más que en las limitaciones de los sistemas de su época.
Su obra podría considerarse como el nacimiento de la filosofía moderna, no en contenido pero sí en temas a los que aplicarla, y su sistema de estudio de los fenómenos sigue aplicándose en muchos casos. La filosofía de Platón examina tanto la ética como la política, la metafísica, la epistemología y más campos con enfoque organizado y sistemático.
La idea platónica que más se ha extendido es la diferenciación entre el mundo de las ideas y el mundo que conocemos, el mundo de la experiencia. Nuestros sentidos tienen limitaciones, y este error evita que alcancemos la esencia de los conceptos con los que interactuamos. Esta esencia, según Platón, se encuentra en el mundo de las ideas/formas y estas son eternas, incambiables, y en parte paradigmáticas, sirven de ejemplo, para lo que recogen nuestros sentidos.
Algunos de los conceptos que habitan en el mundo de las ideas son los siguientes: bondad, belleza,igualdad, grandeza, semejanza, unidad, ser, igualdad, diferencia, cambio e inmutabilidad. La lista se expande de forma casi infinita.
Platón diferencia entre todos los conceptos que pueden compartir alguna de estas características, como puede ser el bien, o la belleza, y el concepto de belleza. Una persona puede ser bella, pero esto no significa que esta persona personifique el concepto real, sino que simplemente es una versión a la que pueden acceder nuestros sentidos. Lo que vemos y sentimos ún...