Antimateria por Frank Close (Antimatter)

Antimateria por Frank Close (Antimatter)

Resumen corto:Antimatter o en español Antimateria explica uno de los conceptos de los que menos sabemos en la actualidad, la antimateria. Esta guía nos explica qué es, cómo funciona y cómo estudiarla nos puede enseñar cosas del universo. Por Frank Close

¿Quién es Frank Close?

Frank Close es un profesor de Física de la Universidad de Oxford, y antiguo líder del grupo de física teórica del Rutherford Appleton Laboratory. Cuenta con varios bestsellers, entre ellos El Legado de Lucifer, Eclipse, y Neutrino.

¿Qué es la antimateria?

En Junio de 1908, en una región remota de Siberia, ocurrió una explosion tan potente que sus efectos serán visibles a más de 700 kilómetros de distancia, y un calor tan intenso que podía quemar cubiertos, y arrasó más de 80 millones de árboles en un radio de 2000 kilómetros cuadrados. 

Esto se conoce cómo el evento, o bólido, de Tunguska. Fue una explosion de energía masiva comparable a la de la detonación de una bomba nuclear o el choque de un asteroide.

La principal explicación en el 2020 fue que se debió al impacto de un asteroide. Pero el autor defiende otra teoría, una basada en que la causa fue la antimateria, una sustancia capaz de causar explosiones 100 veces más potentes que la de una bomba nuclear con tan solo un kilo. Esta increíble potencia se debe a su composición.

La materia, todo lo que vemos a nuestro alrededor e incluso nuestro cuerpo, está formado por átomos, que a su vez están formados por partículas de carga positiva, protones, carga negativa, los electrones, y carga neutra, los neutrones. Las distintas formas que recibe la materia dependen del número de estas partículas en cada átomo, y la interacción a nivel de cargas entre distintas partículas.

Los neutrones se encuentran en el centro junto a los protones, mientras que los electrones oscilan alrededor de ellos en lo que se conoce cómo nubes de probabilidad, debido a la dificultad a la hora de medir en qué lugar está y a qué velocidad se mueve en cada momento. 

La antimateria cuenta con esta misma estructura, pero en su caso los protones del centro del átomo tienen carga negativa, y reciben el nombre de antiprotones. Los electrones oscilan alrededor pero en este caso con carga positiva, y reciben el nombre de positrones.

Tanto la materia cómo la antimateria son necesarias pa...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.