Abrazar lo inabrazable Vivir de todo corazón en un mundo descorazonador por Pema Chödrön (Welcoming the Unwelcome)
Reseña/Sinópsis: Abrazar lo inabrazable (2019) brinda una introducción práctica a algunos principios budistas que pueden ayudarnos a lidiar los desafíos de la vida cotidiana. Pema Chödrön, el autor, brinda información útil sobre las enseñanzas, prácticas y técnicas budistas que cualquiera podemos usar.
¿Quién es Pema Chödrön?
Pema Chödrön es profesora residente budista en la Abadía de Gampo, el monasterio tibetano más antiguo de Estados Unidos. Fue la primera estadounidense en ser ordenada como bhikkhun, u monja ordenada, en la tradición Vajrayana en 1981. Es la autora de varios libros más vendidos, incluidos The Wisdom of No Escape y When Things Fall Apart.
Todos tenemos bondad dentro
Es importante tener un objetivo principal en mente al embarcarse en cualquier proyecto, incluido uno personal de desarrollo personal o iluminación. Buda enseña que todo el mundo posee una bondad básica esencial. Esto incluye el deseo de ayudar a los demás. Sin embargo, el miedo, la confusión y los hábitos difíciles de romper se interponen en el camino de este deseo.
Por eso, el primer paso hacia la bodichita es tener el deseo y el compromiso de liberarnos de los obstáculos que nos impiden ayudar a los demás. Es fundamental hacer un compromiso. La iluminación requiere el difícil trabajo de mirar en nuestro interior para conocernos a nosotros mismos y obtener la sabiduría que nos brindará un acceso sin obstáculos a nuestra bondad básica.
El compromiso con la bodichita requiere coraje. Implica lidiar con emociones desagradables como la soledad, la tristeza y el dolor. En lugar de confrontar estos sentimientos, con frecuencia desviamos nuestra atención hacia cosas como el entretenimiento y el trabajo. Sin embargo, el camino hacia la iluminación requiere volver a entrenar nuestros cerebros para dejar de bloquear y evitar estos sentimientos y familiarizarnos más con ellos.
Hay una puerta de entrada a la bodichita y al despertar de nuestro corazón y mente dentro de cada sentimiento de fracaso o de ser no deseados. Ahora mismo, podemos dar nuestro primer paso recordando un evento pasado que nos ha dejado con tristeza, añoranza o el corazón roto. Chogyam Trungpa Rinpoche, uno de los maestros del autor, explicó que "la forma de despertar la bodichita es empezar con el corazón roto".&nbs...