A Brief History of Thought A Philosophical Guide to Living por Luc Ferry 2011

A Brief History of Thought A Philosophical Guide to Living por Luc Ferry 2011

Resúmen corto/Sinópsis: A Brief History of Thought es un explicación sencilla y accesible de los principales puntos de inflexión en la historia de la filosofía occidental, desde el estoicismo de la Grecia clásica hasta el posmodernismo del siglo XX. En el libro el autor no busca ofrecer una descripción de ideales abstractos, sino, un intento de entender cómo podemos usar la sabiduría de los pensadores de la historia para vivir vidas más felices y significativas.

¿Quién es Luc Ferry? (basado en la biografía de wikipedia)

Luc Ferry es un filósofo y político francés que aboga por el humanismo secular. Fue miembro del grupo de expertos de la Fundación Saint-Simon. Luc Ferry fue profesor en el Institut d'études politiques de Lyon de 1982 a 1988,  a la vez que enseñaba y dirigía investigaciones de posgrado en la Universidad de París y la Universidad de Caen de 1989 a 1996. Finalmente, fue profesor en Universidad Paris Diderot desde 1996 hasta 2011.

Fue Ministro de Educación en el gabinete del Primer Ministro conservador Jean-Pierre Raffarin de 2002 a 2004. Durante su mandato, fue el ministro a cargo de hacer cumplir la ley francesa sobre laicismo y símbolos religiosos prominentes en las escuelas. Fue nombrado Docteur honoris causa por la Université de Sherbrooke (Canadá). Es Laureado de Filosofía de la Academia de Ciencias Telesio Galilei desde 2013. En 2012, fue nombrado Chevalier (Caballero) de la sociedad bacanal De La Dive Bouteille De Gaillac y es el creador de la serie de cómics basada en la mitología griega La Sagesse des mythes, que se publica desde 2016.

Algunas de sus obras son:

Filosofía política, en tres volúmenes (1984)El pensamiento del 68. Ensayo sobre el antihumanismo contemporáneo (1985)68-86, Itinerarios del individuo (1987)Heidegger y los modernos (1988)Homo Estético. La invención del gusto en la era democrática (1990)El nuevo orden ecológico, el árbol, el animal y el hombre, Premio Médicis de ensayo y premio Jean-Jacques Rousseau (1992)El hombre-Dios o el sentido de la vida, premio de los Derechos del hombre (1996)El diseño de los modernos. Diez cuestiones por nuestro tiempo (1998)¿Qué es el hombre? (2000)

¿Qué es la filosofía?

Para entender la historia de la filosofía, primero debemos entender qué es, cómo funciona y qué busca lograr. No existe una definición universa...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.