
21 lecciones para el siglo XXI por Yuval Noah Harari (21 Lessons For The 21st, 2018)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: 21 Lecciones para el siglo XXI nos presenta una descripción de algunos de los desafíos políticos, culturales y económicos de la actualidad creados en muchos casos por la tecnología, y cómo podemos hacerles frente.
¿Cómo preparamos a nuestros hijos para el año 2050? ¿O incluso el año 2100? Es una gran pregunta, especialmente porque hoy en día nadie sabe cómo cambiará el mundo. Sin embargo, eso no significa que no valga la pena darse por vencido para prepararse para un futuro incierto. En 21 lecciones para el siglo XXI, Yuval Noah Harari nos ayuda a lograrlo.
¿Quién es Yuval Noah Harari?
Después de sus éxitos de ventas anteriores, Sapiens, que exploraba el pasado humano, y Homo Deus, que se centró en el futuro lejano, su último libro trata sobre nuestros mayores desafíos en el aquí y ahora y cómo podemos enfrentarnos a ellos. .
Los datos se han convertido en un activo valioso, razón por la cual la tecnología interrumpe todos nuestros sistemas.
Diferentes ideologías han dado forma a la forma en que los humanos ven y dirigen el mundo. En el siglo XX, el fascismo, el comunismo, el capitalismo y el liberalismo lucharon por ese privilegio.
Dependiendo de la ideología que domine, los diferentes activos aumentan de valor. Lo que sea de valor es aquello por lo que los políticos, las naciones y las empresas lucharán, decidiendo hacia qué futuro avanza el mundo. Hasta ahora, en el siglo XXI, la tecnología parece haberse convertido en la base en la que se sustenta el mundo.
Dado que el método científico es nuestra ideología principal, los datos se convierten en un activo valioso. De estos datos dependen las decisiones que tomamos. El método científico se basa en crear un marco teórico que explique algo, y hacer experimentos para comprobar la veracidad de nuestras hipótesis, y es en este último paso en el que entran los datos. Cuanta más información tengamos, mejor será nuestra comprensión del mundo, y por lo tanto nuestra capacidad para optimizar nuestros sistemas. Los datos se han convertido en nuestra principal forma para conseguir una ventaja, sin importar nuestro campo.
Por eso los políticos luchan por que sus naciones ganen la carrera tecnológica. El problema es que esta vez nadie comprende completamente las implicaciones de nuestra ideología. Para los polític...