15 Secrets Successful People Know About Time Management por Kevin Kruse The Productivity Habits of 7 Billionaires, 13 Olympic Athletes, 29 Straight-A Students, and 239 Entrepreneurs por Kevin Kruse

15 Secrets Successful People Know About Time Management por Kevin Kruse The Productivity Habits of 7 Billionaires, 13 Olympic Athletes, 29 Straight-A Students, and 239 Entrepreneurs por Kevin Kruse

Sinópsis/Resumen corto: 15 secretos que la gente exitosa sabe sobre la gestión del tiempo (2015) revela los secretos de la gestión del tiempo utilizados por multimillonarios, atletas olímpicos, y los mejores estudiantes y empresarios. 

¿Quién es Kevin Kruse?

Kevin Kruse es uno de los autores más vendidos del New York Times. Su primera aventura empresarial fallida ocurrió a los 22 años, pero en lugar de darse por vencido, construyó varias empresas que acabaron generando millones. Ahora es columnista de liderazgo de Forbes y uno de los principales conferenciantes sobre gestión del tiempo. 

¿Por qué parece que nunca tenemos tiempo?

Ya sea que nuestro teléfono zumba en nuestro bolsillo con el último tweet, un compañero que nos interrumpe en medio de una tarea importante o la lluvia de correos electrónicos, estamos perdiendo tiempo minuto a minuto, hora a hora, en tareas que no nos ayudan a cumplir nuestros objetivos. Y una vez que hemos perdido ese tiempo, nunca podemos recuperarlo de nuevo. 

¿Nos gustaría tener una hora extra en el día para leer, hacer ejercicio o pasar el rato con los amigos?Según el autor podemos hacerlo, pero primero, debemos entender lo importante que es el tiempo.  

El primer paso es entender donde va nuestro tiempo. Hay 1.440 minutos en un día, cada uno de los cuales debe invertirse sabiamente. Para recordarlo, el autor pegó un cartel en el que ponía "1440" en la puerta de su oficina. 

Pero, ¿por qué usar minutos? ¿Por qué no pensar en los 86.400 segundos que ofrece cada día? Hay un montón de tareas diarias que podemos hacer en un minuto, como hacer abdominales, leer un poema o regar una planta. Esto hace que los minutos sean clave para controlar nuestro tiempo. 

El siguiente paso, es aprender a priorizar. Aquí es donde entra el segundo secreto: determinar y priorizar nuestra tarea más importante, la que tendrá el mayor impacto en nuestra vida o trabajo. Esto se basa en unos estudios por la Universidad de Missouri-St Louis. El estudio demostró que uno de los principales factores de la productividad es la capacidad de identificar prioridades. 

Es aquella tarea que sabemos que tenemos que hacer, que nos permitirá facilitar otras, y que aun estamos intentando evitar hacer porque nos saca de la zona de confort. Nos suele falta...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.