Navegando por
Etiqueta: Estoicismo

Biografía Paconio Agripino

Biografía Paconio Agripino

¿Quién es Paconio Agripino?  Los estoicos de la antigüedad, como nosotros, buscaban aprender de sus predecesores. Marco Aurelio por ejemplo, escribe los nombres de todas las personas que lo han guiado y moldeado a lo largo de su vida en las primeras páginas de Meditaciones. Habla con elocuencia de un hombre llamado Antonino Pío, que se convertiría en su padre adoptivo, posiblemente en una estrategia de Adriano para conseguir el tiempo necesario para que Marco Aurelio pudiera asumir la posición…

Leer más Leer más

Biografía Posidonio de Apamea

Biografía Posidonio de Apamea

¿Quién es Posidonio de Apamea? Posidonio nació en 135 a. C. en la ciudad griega de Apamea, que ahora se encuentra en Siria. Después de terminar su educación primaria en Apamea, se mudó a Atenas para estudiar filosofía en la escuela estoica de Panecio de Rodas. Posidonio, como su maestro, se encontró en desacuerdo con muchos de los principios del estoicismo. Al igual que Panecio, Posidonio defendía una posición más intermedia que sacaba elementos de la ética aristotélica y platónica. …

Leer más Leer más

Biografía Panecio de Rodas

Biografía Panecio de Rodas

¿Quién es Panecio de Rodas? Panecio nació en la isla griega de Rodas alrededor del año 185 a. C. Provenía de una familia noble con conexiones políticas y religiosas que lo ayudarían a popularizar el estoicismo.  Se podría argumentar que su familia estaba compuesta por antiguas “influencers” que estaban en el centro de la vida social de su comunidad. Crates de Malos, director de la biblioteca de Pérgamo, fue su primer maestro. Se mudó a Atenas después de terminar sus…

Leer más Leer más

Biografía Porcia Catón

Biografía Porcia Catón

¿Quién es Porcia Catón? Porcia Catonis (o Porcia “de Catón”), era la hija del renombrado filósofo estoico romano Catón el Joven —enemigo del dictador Julio César— y su primera esposa, Atilia. Era conocido por su belleza y personalidad audaz, así como por su matrimonio (el segundo) con Marco Junio Bruto, el de la famosa frase “Et tu Brute?” de la obra de William Shakespeare, quien participó en el asesinato de Julio César. Nació entre el 73 a. C. y el…

Leer más Leer más

Resumen del libro El Arte de la Buena Vida por William B. Irvine (A Guide to the Good Life)

Resumen del libro El Arte de la Buena Vida por William B. Irvine (A Guide to the Good Life)

Resumen corto/Sinópsis: A Guide to the Good Life o en español es un mapa hacia el que nos explica como cultivar una mentalidad estoica y aplicarla a la vida moderna ¿Cuáles son las cosas que son más importantes para nosotros? ¿Cuáles son los objetivos que vale la pena perseguir? Este libro nos enseña cómo encontrar alegría en nuestras vidas enfocándonos en las metas de la virtud y la tranquilidad.  ¿Quién es William B. Irvine? William B. Irvine es profesor de…

Leer más Leer más

Resumen del libro La Guía del Principiante para el Final por BJ Miller (A Beginner’s Guide to The End)

Resumen del libro La Guía del Principiante para el Final por BJ Miller (A Beginner’s Guide to The End)

Resumen corto:A Beginner’s Guide to the End: Practical Advice for Living Life and Facing Death o en español Una Guia para el Final para Principiantes nos explica como usar los principios de la calma, y el dolor para prepararnos para la muerte de nuestros seres queridos y la nuestra. Por BJ Miller y Shoshana Berger ¿Quien es BJ Miller? BJ Miller es un profesor de la universidad de UCSF, médico y autor que trabaja en el campo de la medicina…

Leer más Leer más

Resumen del libro Contra la Empatía por Paul Bloom (Against Empathy)

Resumen del libro Contra la Empatía por Paul Bloom (Against Empathy)

Resumen corto: Against Empathy o en español Contra la empatía: Argumentos para una compasión racional nos explica el problema con la obsesión por la empatía, las limitaciones de esta, y alternativas. Por Paul Bloom 4 de las ideas principales del libro La empatía siempre viene con un bias personal Antes de empezar con los problemas de la empatía, debemos definir que es la empatia. ¿Qué es la empatia? La empatia es la capacidad de ‘’sentir’’ lo que otra persona siente….

Leer más Leer más

Resumen del libro Walden por Henry David Thoreau

Resumen del libro Walden por Henry David Thoreau

Resumen corto: Walden nos cuenta lo que Henry Thoreau aprendió tras vivir durante 2 años en una casa de madera, construida por el mismo, en mitad de un bosque. Aprende sobre la soledad, la naturaleza, el trabajo y la plenitud. Por Henry David Thoreau ¿Quién es Henry David Thoreau? Henry David Thoreau (1817-1862) era un ensayista, poeta y filósofo avidioso. Thoreau pasó gran parte de su vida explorando la relación que la gente tiene con la naturaleza, el trabajo y…

Leer más Leer más

Resumen del libro Como ser un estoico: Utilizar la filosofía antigua para vivir una vida moderna por Massimo Pigliucci (How to be a Stoic)

Resumen del libro Como ser un estoico: Utilizar la filosofía antigua para vivir una vida moderna por Massimo Pigliucci (How to be a Stoic)

Resumen del libro: How to be a Stoic o en español Cómo ser un Estoico Utilizar la filosofía antigua para vivir una vida moderna es una guía práctica a la filosofía antigua y su uso en la actualidad. El libro cubre los principios de Socrates, Epicteto, Marco Aurelio, Marco Porcio Caton y otros. Aprende a gestionar tus deseos, acciones y tu mente como un estoico. Por Massimo Pigliucci ¿Quién es Massimo Pigliucci?  Massimo Pigliucci es profesor de filosofía en CUNY-City…

Leer más Leer más

Resumen del libro Apologias de Sócrates por Platón (Los Dialogos de Sócrates)

Resumen del libro Apologias de Sócrates por Platón (Los Dialogos de Sócrates)

Resumen corto: Los Diálogos de Sócrates nos presenta algunas de las ideas que recogieron los alumnos de uno de los mejores pensadores de nuestra especie, uno de los encargados de crear la base de lo que daría lugar al método científico. Por Platón ¿Quién es Platón? Nacido en el año 429 A.C. y fallecido en el año 347, Platón es uno de los principales de la filosofía antigua y sus ideas siguen afectando a los filósofos incluso dos milenios después…

Leer más Leer más